Más de 30 concursantes se sumaron a la primera edición de La voz marieleña, ocasión propicia para reconocer cuanto talento puede enaltecer disímiles espacios donde la música constituya una de las aliadas principales.
Alfredo Alejandro Núñez, quien tanto ha hecho a favor de la cultura en la Villa Azul, fue el gestor de la idea, que tuvo como antesala el pasado año la celebración de La voz juvenil. Debido a la aceptación de este espacio, no dudó en concebir uno con características similares, para brindarles oportunidades a otros grupos etarios.
“Desde finales de enero lanzamos la convocatoria del certamen, dirigido a artistas aficionados mayores de 18 años, amantes de los más variados géneros musicales”, señaló el programador de la Dirección Municipal de Cultura y del Proyecto de Desarrollo Local Continuarte, del que es, además, su director artístico.
Tras el desarrollo de las audiciones a ciegas 18 concursantes conquistaron el derecho de ser parte de la semifinal. En lo adelante contaron, según correspondiera, con la asesoría de José Sixto, director de Kolao; Luis Miguel Pérez, solista principal de Alabao; Maykel Castillo, quien está al frente de la orquesta Maikolaroye y su Tumbao Cubano; y Brenda Delgado, cantante y compositora de esta última agrupación.
La mayor representación al encuentro fue del municipio marieleño, y también se sumaron artistas de Guanajay, Artemisa y La Habana, primando fundamentalmente la interpretación de géneros como el pop, la música mexicana y el son cubano.
“Con el desarrollo de La voz marieleña se cumplieron los objetivos previstos desde un inicio: descubrir y rescatar talentos del territorio, darles una oportunidad de crecer profesionalmente, y brindarle a la población una opción más para el disfrute de espacios culturales”, aseguró Alfredo Alejandro.
En la final, un jurado integrado por Jeannette Juaristi, directora del programa televisivo Talla Joven; Yorguys Orlando Izquierdo, líder de Wena Onda; Jorge Greenidge y Blanca Recode, director y productora musical, respectivamente, de Jorgito Melodía y su orquesta, decidió seleccionar cinco ganadores. Resultaron premiados el artemiseño Isbel Ernesto Madiedo y los marieleños Yadiel Páez, Yanliet García, Karla Dalí y Anestis Elliniadis. Los laureados tendrán la posibilidad de presentarse en próximas emisiones del referido programa de la televisión cubana.
Pie de foto: Yadiel Páez, Yanliet García, Anestis Elliniadis, Karla Dalí e Isbel Ernesto Madiedo, ganadores de La voz marieleña.