Así es. La candelariense Idalys Ortiz fue la noticia de la división de más de 78 kilogramos, en el Grand Prix Upper Austria 2024. Y es que los amantes del judo se asombran aún de verla enriquecer su impresionante trayectoria, de muy pocos equivalentes en el mundo.
Reseñan que, desde 2012, ha subido a todos los podios olímpicos en el camino, con el oro en Londres 2012. Por eso no importa si en este certamen ganó “solo” bronce. Tras no acceder a los combates por medallas en los Grand Slam de Bakú y Tashkent, ahora mejoró su desempeño.
Venció a la alemana Samira Bouizgarne en apenas segundos, mediante un contraataque veloz con técnica de piernas; luego a Helena Vukovic, tras el tercer shido a la croata.
En la siguiente fase la esperaba la cabeza de serie número uno del evento y su victimaria en duelos recientes, la brasileña Beatriz Souza, finalmente ganadora del torneo.
Ambas fueron penalizadas dos veces, hasta que un bloqueo final en las piernas de Idalys, un agarre no permitido, provocó la tercera penalidad, la derrota y el envío de la leyenda cubana a la ronda de repechaje.
La neerlandesa Karen Stevenson pagó los platos rotos sobre el tatami. Le duró apenas 25 segundos, presa de una técnica de constricción que dio el pase a la artemiseña a discutir una de las preseas de bronce.
Tampoco le dio oportunidad alguna a la turca Hilal Ozturk: un primer contraataque con te-waza devino waza-ari y, a continuación, la inmovilizó en el suelo para el ippon.
De ese modo, la chica del barrio Godínez sigue incrementando su medallero. Expertos aluden a los muchos años entre las mejores de su categoría. “¿Y si volviera a subir al podio este verano? Todo es posible”, alertan.