Lo que sucedió en los primeros desafíos entre Artemisa y Pinar del Río está muy claro: ni el picheo, ni el bateo, ni la defensa estuvieron bien; por eso, en ambas ocasiones, los visitantes fabricaron 11 carreras, y la respuesta ofensiva no fue suficiente.
No hay misterio cuando hablan las estadísticas. Mientras los Cazadores compilaron un pobre average de 206, los pativerdes lograron un colosal 397. Fueron 13 sencillos de los nuestros por 31 de los vegueros, cinco anotaciones ante 22, un vuelacercas contra tres y slugging de 317 por 628.
Vale destacar la incorporación del ex big leaguer Alexei Ramírez, que conectó de 7-5, con jonrón, dos tubeyes, tres carreras impulsadas y tres boletos, secundado por Juan Carlos Arencibia, Jorge Yoan Rojas y Yaser Julio González.
Entretanto, el artemiseño de mejor average ha sido el noveno bate, Dainel López, que bateó de 6-3. José Antonio Jiménez disparó enorme bambinazo en la fecha inaugural, con el que remolcó tres y puso delante a su equipo 4-1; luego sobrevino el despertar de los maderos pinareños y el silencio por los de casa.
Ni Geonel Gutiérrez ni Elian Moreno, ni muchísimo menos sus relevos, fueron capaces de contener la ofensiva de Pinar.
No es el inicio esperado, pero esto apenas comienza.
Desde este martes, los pupilos de Yulieski González recibirán a los Piratas de Isla de la Juventud, vapuleados por los Leones 10-1 y 11-1. El director de los Cazadores anunció a Yunieski García y Miguel Lahera para los primeros choques… y a un quinto abridor por definir aún (entre Juan Luis Hernández y Andy Luis Pérez) para el jueves.