No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Entre Artemisa y Estados Unidos, aprender sobre el parto respetuoso

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
7 marzo, 2024
in Portada, Salud
0
Entre Artemisa y Estados Unidos, aprender sobre el parto respetuoso
14
SHARES
77
VIEWS
Compartir en Facebook

Profesionales de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos conocieron en el Hospital Ciro Redondo García los resultados del proyecto de investigación de un Modelo de Atención al Parto Respetuoso en Artemisa, liderado por la doctora en Ciencias de la Enfermería Lareisys Borges Damas.

La también directora del Consejo de Sociedades Científicas de la Salud en el territorio presentó en 2017 su tesis doctoral sobre un Modelo de cuidados humanizados a la mujer durante el trabajo de parto y el parto.

Esta propuesta, centrada en la labor de Enfermería, develó la necesidad de capacitar a la gestante y el personal sanitario para ese momento crucial. De ahí surgió un macroproyecto, con énfasis en el Ciro Redondo y varias áreas clave: preparación psicoprofiláctica, alivio del dolor, posiciones y libertad de movimiento, autonomía profesional, comunicación y violencia obstétrica.

Integrantes del equipo multidisciplinario que la acompañaron en la iniciativa, mostraron técnicas y procedimientos para facilitar la llegada al mundo de una criatura, con el menor trauma posible.

Las distintas vertientes de la indagación constituyen tesis, propuestas al Premio Anual de Salud por el territorio, apuntó Borges Damas.

Además, el intenso quehacer durante un lustro dio como resultado un libro destinado a profesionales y familias, y otro que define la autonomía de las enfermeras en el proceso.

Borges Damas explica que este tema constituye objetivo del Programa Materno Infantil; sin embargo, falta mucho aún para su generalización al resto de las instituciones.

Durante el encuentro tres madres artemiseñas compartieron su experiencia con los visitantes. Mediante materiales audiovisuales mostraron todo el recorrido desde la detección del embarazo, hasta el desarrollo del bebé en sus primeros años.

“No me siento traumatizada”, afirmó Elizabeth Oramas, quien dio fe de la calidad en la atención y la efectividad de varias técnicas de alivio del dolor y estimulación como el reboso, la inyección lumbar de agua estéril y el apoyo continuo. La disminución del número de cesáreas, el índice de cero muerte materna y la baja mortalidad infantil en la provincia apuntan a las satisfacciones evidenciadas en esta investigación, que solo cumplirá su objetivo si se convierte en práctica constante.

“Hemos venido a aprender de la prevención en el sistema de Salud Pública cubano, lo cual no funciona de esa forma en Estados Unidos”, declaró Estefany Gingerish, enfermera registrada y profesora en la Universidad de Minnesota.

Asimismo, abogó por la democratización de estos servicios en su país, la reducción de la muerte materna y el aprendizaje de los principios de solidaridad y humanismo, que distinguen a la Mayor de las Antillas. Al concluir el intercambio, las estadounidenses recorrieron las salas de Neonatología, Gestantes y Puerperio.

Foto: María Caridad Guindo

Tags: cubaestados unidoshospital Ciro RedondoIntercambiosMaternidadParto respetuoso
Previous Post

Este sábado comienza el béisbol

Next Post

Artemisa ya es un libro

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
feria-del-libro

Artemisa ya es un libro

Elena-Milián-Salabeberri

La novela de Elena, de Cuba y de la felicidad

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In