Dirigentes de base, campesinas, jubiladas, trabajadoras.., así de diversa es nuestra delegación al Onceno Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, que recorrió por estos días centros de alta concentración de féminas, comunidades en transformación, entidades dedicadas a la producción y los servicios, entre otros, como parte de su intercambio con los artemiseños, previo a las sesiones finales del cónclave, el siete y ocho de marzo.
Yaneyxis Valdés Colas, miembro del Secretariado Provincial al frente de las tareas de Organización, precisó detalles del periplo de las 19 delegadas y cinco invitadas por el territorio a la cita.
La comitiva visitó el taller de confecciones en Guanajay, la escogida de tabaco y la Unidad Básica de Producción Cooperativa Felipe Herrera en Alquízar, además de participar en reuniones de los plenos municipales de la organización.
Encuentros con delegadas del Poder Popular, reconocimientos a mujeres destacadas e intercambios en hogares maternos y colectivos laborales singularizan la etapa.
Asimismo, Valdés Colas anunció la realización de trabajos voluntarios para declarar a las sedes municipales y la del territorio listas para el Onceno Congreso.
Entre las actividades implementadas por estos días sobresale también la declaración de más de 30 patios con esta condición. Estos sitios contribuyen al autoabastecimiento local, a partir de la garantía de condimentos frescos, hortalizas, viandas, plantas medicinales, por solo citar algunos ejemplos. En próximos días continuará ese proceso, de acuerdo con la dirigente.
Ser la voz de más de 200 000 federadas constituye reto para nuestra delegación, que defenderá el protagonismo femenino en la construcción del Socialismo, su aporte a la producción de alimentos, al ahorro energético y el rechazo a las manifestaciones de violencia de género, de conjunto con los avances y dilaciones en la puesta en práctica del Progama de Adelanto de la Mujer.