No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

CubaEduca: una escuela en el ciberespacio

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
2 febrero, 2024
in Portada, Reportajes
0
cuba-educa

La necesidad de hacer uso con sentido de las TIC en las instituciones educativas se puso a debate eSeminario Provincial de Preparación para el Curso Escolar 2025-2026 / Foto: Archivo

29
SHARES
161
VIEWS
Compartir en Facebook

Años atrás ya se sabía que las redes sociales y plataformas digitales cambiarían la concepción de importantes aspectos de la vida diaria. Ahora es más fácil visitar museos o pirámides, hacer pagos y compras, acortar las distancias entre amigos, controlar lo que sucede en los hogares y adentrarse en el fascinante camino del conocimiento que no ocupa espacio, mucho menos consumo de datos.

Toda obra que surja de la mano de los humanos para facilitar nuestro andar cotidiano, es muy bien recibida en una época que demanda más virtualidad. Este último es un concepto que tiene diseñado con efectividad la plataforma integradora CubaEduca, la cual muchos recordarán de aquellos meses de confinamiento por la Covid-19, cuando acudían a descargar clases y libros, o simplemente a encontrarse con el repasador virtual.

Detrás de esta multiplataforma, de sus actualizaciones diarias y los algoritmos que componen su efectividad en la red de redes, un artemiseño apoya con pasión las habilidades y conocimientos del sistema de la Educación en Cuba. Algunos loconocimos enaquellasfascinantes teleclases de Historia, y hoy, un poco más en el anonimato, coordina las secciones, objetivos y protección del portal educativo.

“CubaEduca surgió en 2009 como parte de las actividades programadas por el Congreso Internacional de Pedagogía. Se presentó ante colegas, investigadores y delegados. Luego tuvimos la oportunidad de compartir el proyecto con estudiantes en el Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara, de la capital cubana”, aseguró Yosdey Dávila Valdés, coordinador general de CubaEduca.

“Cada 28 de enero se celebra su fundación de manera oficial, y pretende conectar con las escuelas y acompañar la educación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, a la familia y a los educadores.

“Ha evolucionado desde su herramienta tecnológica hasta la generación de los recursos. Al principio fue un repositorio de información y hoy es una multiplataforma que incluye seis espacios de educación con una mirada enfocada al acercamiento a la Inteligencia Artificial, el Big Data, el servicio curricular y el repasador virtual”.

Contagio de saberes

Para todos los niveles de enseñanza en Cuba, el confinamiento exigió un paso apresurado e inmediato a la educación a distancia y virtual. Muchas fueron las iniciativas que surgieron desde las aulas, grupos y brigadas, pero para favorecer la asimilación de contenidos ahí también estaba CubaEduca.

“Recibimos los mayores picos de visitas en septiembre de 2021. En plena incidencia del coronavirus, la familia podía descargar los libros de texto y teleclases para completar los procesos docentes y lograr así en la enseñanza general, la primera capacitación online en Cuba.

“El repasador virtual facilita el aprendizaje personalizado. Allí tenemos maestros 24 horas para responder las preguntas de alumnos, familias o docentes. Surgió como parte de las iniciativas que pretendíamos cobrar para generar ingresos, pero con la llegada de la pandemia decidimos lanzarlo y que fuera libre de costo. Ha sido muy grande la aceptación y las facilidades están en correspondencia con muchas de las necesidades detectadas, que de alguna forma sirven de retroalimentación al Ministerio de Educación de Cuba.

“Se impartieron cursos con el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.Los maestros participaban y proponían valiosas consideraciones para enriquecer el proyecto en medio de una contingencia epidemiológica”, subrayó Dávila Valdés.

Luego, cuando los casos positivos comenzaron a disminuir, fue preciso repensar la educación en un escenario pos pandemia. Jeniffer Martínez Bello, bloguera de CubaEduca, reflexionaba en un tema vital para la escuela cubana en ese sentido, y desde su espacio en la plataforma hablaba de una carencia de la formación online que facilite la comprensión de lo que se imparte en el entorno físico. Y significaba la brecha de acceso a Internet y la no tenencia de dispositivos tecnológicos dentro de muchos hogares.

Todo ello aportaba al gran andamiaje que no se ve y está detrás de este proyecto interesante y necesario. De acuerdo con su coordinador, repensar la plataforma con los resultados de las investigaciones es muy provechoso.

“La investigación tiene muchas miradas en CubaEduca. Estamos en medio de un proyecto para conocer la gestión integral de la multiplataforma en sus dos alcances: a lo interno y en su uso en las escuelas. Próximas tesis de maestría y doctorado permitirán perfeccionar su uso y así aportaremos las experiencias en materia de gestión de portaleseducativos, tannecesaria para e país en la actualidad.

“La Universidad de Artemisa, Julio Díaz González es una institución de alto compromiso con el desarrollo científico y tecnológico. Recientemente la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales (Cinesoft) firmó un convenio de trabajo cuyo resultado será, entre otros, digitalizar el Jardín Botánico Orquideario Soroa, vincular a los estudiantes en la concepción del portal y buscar alianzas que enriquezcan a ambas partes.

“A CubaEduca tampoco le ha faltado el acompañamiento de empresas estatales y privadas. Etecsa se unió a Cinesoft (empresa que gestiona el portal) para que noconsumadatos móvilesy sea gratuita. Por su parte, Guajiritos SRL, primera Mipyme especializada en desarrollo de software, brinda soporte con una mirada internacional e incluso nos propuso una fusión comercial a partir de los servicios que prestamos y las proyecciones futuras”, señaló al referirse a las colaboraciones y convenios de trabajo establecidos en estos años.

Una experiencia singular

En medio de un contexto difícil para la adquisición de materiales educativos, CubaEduca apuesta por la integración de los saberes para estudiantes y sus familias, y sirve además como hoja de ruta para el tratamiento de incontables temas en las aulas. Tiene retos por delante, como todos, pero insiste en que sea la oportunidad de crecer juntos, ahora que a nuestros niños se les hace más fácil navegar en el universo digital.

Yosdey Dávila Valdés, coordinador general de CubaEduca es orgullo de los artemiseños que también contribuyen al desarrollo científico y tecnológico en Cuba desde la Pedagogía.

“Me ha aportado en lo personal y lo profesional. Dirigir un equipo prestigioso de gestores de contenido, técnico artístico, con muchos años de experiencia, favorece las ideas, criterios… y asumirlo como un proyecto colectivo de cocreación. Somos una comunidad creativa basada en la orientación de los maestros y que busca diseñar recursos acordesalos tiempos yala exigencia denuestropúblico meta”, refirió.

Que sean muchos años más junto a los hogares y escuelas del país, generando conocimientos y propiciando entretenimiento desde las materias de la educación general cubana y no se detenga el hacer de este colectivo liderado por un artemiseño. CubaEduca, aun siendo un “espacio con edad de adolescente”, muestra madurez, dinamismo y creatividad en cada uno de sus servicios, y eso bien vale la pena mantenerlo.

EL JOVEN profesor Yosdey ha asumido este empeño con mucha pasión / Foto: Cortesía del entrevistado

Tags: Big DataCubaeducaEducación en CubaInteligencia ArtificialPlataformas digitalesRedes socialesrepasador virtual
Previous Post

Edición 3 de el artemiseño

Next Post

Jornada Villanueva, para que el teatro no muera

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
jornada-villanueva

Jornada Villanueva, para que el teatro no muera

obra-denis-san-jorge-rodríguez

Descubrir al descubridor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In