No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

La nueva normalidad de la Eduardo Abela

Odalis Acosta Góngora by Odalis Acosta Góngora
7 septiembre, 2020
in Cultura, Educación
0
Escuela de Arte Eduardo Abela / Foto: Otoniel Márquez

Escuela de Arte Eduardo Abela / Foto: Otoniel Márquez

30
SHARES
167
VIEWS
Compartir en Facebook

Stephanie Hechavarría Revé es una de los 237 estudiantes que esta semana reinicia el curso interrumpido por la COVID-19, en la Escuela de Arte Eduardo Abela.

Matriculada en la especialidad de música, asegura que el clarinete se convirtió en su mejor aliado durante estos meses de confinamiento; la sala de su hogar fue cómplice de las alternativas educativas.

Con sede en San Antonio de los Baños, este plantel hace muy poco sirvió como centro de aislamiento a contactos directos de pacientes con COVID-19; de ahí que se hayan puesto en práctica todos los protocolos de higienización, hasta alcanzar el certificado de Salud Pública que avala el listo para abrir sus puertas a educandos y educadores.

Durante estos meses, el clarinete fue el mejor aliado de Stephanie Hechavarría
Durante estos meses, el clarinete fue el mejor aliado de Stephanie Hechavarría / Foto: Odalis Acosta

En cumplimiento de las indicaciones del Ministerio de Educación, los 39 alumnos de La Habana y los 18 de Artemisa que residen en San Cristóbal y Mariel, recibirán el contenido a distancia, por vías establecidas como las teleclases, materiales audiovisuales y grupos de WhatsApp creados por los propios profesores, aclaró Yuselis Giro, subdirectora provincial de la enseñanza artística.

“Una vez que esos alumnos retornen a la escuela, recibirán atención diferenciada”.

No ocurre de la misma manera con los matriculados de Mayabeque y los restantes municipios de Artemisa, que ya reciben contenido presencial en las aulas.

Los locales de la Eduardo Abela han sido adaptados a la nueva normalidad. En los dormitorios se han creado cubículos para seis estudiantes, con camas ubicadas a una distancia superior a 1.5 metros. De igual modo han sido dispuestas las mesas en las aulas y laboratorios, a razón de un solo alumno por mesa.

Cada día se realizan pesquisas en el plantel y, además los padres y personas ajenas no podrán entrar a sus áreas.

Una semana antes de la apertura, los profesores capitalinos se internaron en la escuela y fueron sometidos a PCR, sin lo cual no pueden mantener vínculo con los alumnos. Allí deben permanecer por un período de 15 días, y el proceder será repetido al retornar de sus hogares.

Mientras, los artemiseños que estudian en el Instituto Superior de Arte recibieron información en el cine teatro Juárez sobre la continuidad del curso 2019-2020 y los ejercicios de culminación.

Quienes estudian en la ENA han de continuar su comunicación con los profesores, el trabajo a distancia y visualizar las actividades docentes televisivas hasta nuevas orientaciones.

Tags: curso 2019 - 2020curso escolarEscuela Provincial de Arte Eduardo Abela
Previous Post

COVID-19 en números artemiseños

Next Post

Edición 35|2020

Odalis Acosta Góngora

Odalis Acosta Góngora

Next Post
Edición 35|2020

Edición 35|2020

Universidad de Artemisa

Universidad de Artemisa informa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In