No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

¡Eso no nos lo quita nadie!

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
6 enero, 2024
in Opinión
0
¡Eso no nos lo quita nadie!
33
SHARES
182
VIEWS
Compartir en Facebook

La solidaridad es una palabra muy grande. Practicarla además del regocijo que provoca en el alma, nos hace mejores seres humanos y al tiempo, regresa. Solidaridad no son once letras, es un grupo de valores que siendo pequeños, puede hacernos inmensos ante la singularidad y el aprecio.

A propósito, mientras los cubanos despedíamos el 2023 en casa junto a conocidos y familiares, un grupo de imágenes le daban la vuelta a las redes sociales y plataformas digitales.

Parecía que el algoritmo se inundaba de mensajes alentadores, de buenos deseos, sueños, retos y expectativas… mientras saltó a mi feed de Facebook (publicaciones recientes) la historia de un negocio habanero que invitaba a sus instalaciones a 180 personas con vulnerabilidad a disfrutar una cena de despedida de año, totalmente gratis.

Narra la publicación que en el Bar K5 hubo alimentos, refrescos, música y muchos rostros felices. Bien dice su autor y promotor que «no habrá Elon Musk, Bill Gates o Jeff Bezos más ricos que él», y eso es muy cierto.

La riqueza, la verdadera, se sirve en todo lo que seamos capaces de compartir con los demás, en dibujar instantes inolvidables, en aprender que la sensibilidad y la empatía son rasgos imprescindibles para la convivencia y para distinguirnos entre los demás.

Enero viene con prosa y verso Martiano. En su prolífica vida literaria y política el Apóstol nos enseñó a hacer y vivir «con todos y para el bien de todos». En su texto El Presidio Político en Cuba nos decía: «Yo suelo olvidar mi mal cuando curo el mal de los demás”. Tal cual el primer ejemplo de este comentario, dicha máxima reconoce la grandeza y el significado de la solidaridad pese a cualquier contexto, sin importar pretextos… apostando por ser buenos porque sí.

Más de 160 países en todo el mundo después del Triunfo de la Revolución Cubana han recibido el abrazo solidario de nuera nación en disímiles situaciones: sanitarias, educativas, emergencias, etc. Cada una está signada por el precepto de compartir lo que tenemos -aun bloqueados- y nunca lo que nos sobra.

Así hemos sentido en nuestra propia piel la emoción de ver a un adulto de la selva en La Amazonía realizar sus primeros trazos, el milagro de percibir los colores y matices del mundo en un vistazo, o las vacunas que recorren el organismo de los más pobres.

También nos ha tocado luchar contra la injusticia y el dominio en naciones africanas, percibir el dolor de un familiar al despedir entre lágrimas a su ser querido… y hasta perder a un colaborador cubano en cumplimiento de su misión.

En medio de tantos avatares también nos ha tocado levantar tribunas que alcen las voces y pidan al mundo un cambio radical como sucede hoy en la Franja de Gaza. Salimos a las calles con banderas de colores pidiendo el fin de una masacre que, tendrá sus consecuencias para todos -algunas ya comenzamos a percibirlas.

Artemisa no guarda silencio frente al crimen en Palestina

Mi madre me enseñó a compartir, pero nunca a esperar y ello nunca irá contrario ni de mi sombra. Debería entenderse que ser solidarios no siempre se representa con una acción; también es posible con el pensamiento y la convicción de esperar lo mejor para todos.

Ser solidarios es un valor que se construye en la familia, de pequeños para luego echarla a volar con sus alas de humanismo y virtud. Promover la solidaridad es entender lo minúsculo de la vida, y convertirlo en un inmenso agradecimiento a nosotros mismos.

Habrá muchas historias de Nochebuena, Fin de año y cuántas celebraciones nos unan en el calendario, pero no esperemos por ellas: disfrutemos el enorme placer de escuchar un ¡Gracias! en la voz de quienes nos necesitan. Entreguemos el corazón sin el acompañamiento de cámaras o testigos, porque no hace falta dejar recuerdos de piedad, basta con escribirlos en páginas de amor.

Aprovechemos los días restantes de este año bisiesto y busquemos cómo mover el mundo, nuestro pequeño mundo para promover la unidad. Hacer el bien es la esencia de la vida y cuando dudemos de ello basta recordar a Eduardo Galeano quien planteó que «mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo».

Tags: cubaCubanosPaís solidariosolidaridad
Previous Post

El Rusito, orgullo de los oficiales de tránsito

Next Post

Artemisa con paso lento en la exportación

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
Las exportaciones de carbón se ven afectadas por el bloqueo

Artemisa con paso lento en la exportación

Las Terrazas, un destino único

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In