La entrega del Premio Beca de Creación Pupila Insomne de Sonetos y el reconocimiento a un grupo de significativos artistas y escritores constituyó el plato fuerte de la jornada de cierre anual de la Uneac en la provincia de Artemisa.
En cuanto a la Beca de Creación, el jurado integrado por los escritores Miguel Terry Valdespino, Evasio Pérez González y José Alberto Nápoles Torres otorgó el premio al proyecto nombrado El sabor del silencio, de la camagüeyana Elena María Obregón Navarro, por el manejo certero del verso asonantado dentro de esta variante poética y por armonizar mensaje dominio técnico de una estructura lírica tan compleja.
La mención del certamen fue a manos del también camagüeyano Jesús Aismar Zamora Ávila, autor de Como el hijo bastardo de los reyes, un proyecto de sonetario con discurso lírico variado y coherente y enfocado hacia una perspectiva universal.
Juan Carlos Muñoz, presidente de la Uneac en Artemisa, entregó diplomas a una representación de los creadores más sobresalientes a lo largo de 2023 y entregó la Distinción Raíces a la historiadora Caridad Massón Sena, la actriz Malawi Capote, los escritores Miguel Terry Valdespino y Olga Montes, los músicos Erdwin Vichot y Alberto Rodríguez Castañeda, el tenor Rodolfo Chacón y el pintor Adrián Infante.
A cargo del cincuentenario grupo Yawar corrió la parte musical, compuesta por grandes éxitos y clásicos del pentagrama nacional.



