Ciento veinticinco toneladas de alimentos comprometidas, que incluyen arroz, frijoles, yuca y tomate, con evaluaciones tempranas para la inclusión de un mayor volumen de ofertas de productos cárnicos se proyectan para esta Feria de Fin de Año a celebrarse el próximo 30 de diciembre desde las 6:30 de la mañana en el espacio habitual que ocupa la feria agropecuaria de Artemisa.
Yadiel Pérez Miranda, viceintendente que atiende el Programa Alimentario en el municipio, explicó que la Feria se dividirá en dos espacios de ofertas y uno de parqueo. “De calle 35 a 37 por calle 36, y la zona de parqueo de autos ubicada en la Avenida 26 y la Cancha del CVD se habilitará para bicicletas y motos”.
Ricardo Concepción Rodríguez, gobernador de Artemisa, enfatizó en regirse por los precios ya establecidos y llegar a acuerdos de otros productos con los actores de la economía. “Hay precios de venta de viandas y ensaladas que ya están establecidos, pero es tarea del municipio convenir con los trabajadores por cuentapropia y las Mipymes que vayan a insertarse en la Feria, los precios de venta allí de productos que no estén contemplados en la a regulaciones previstas”.
Productor a productor constató allí su compromiso de cultivos varios y de las minindustrias, por lo cual frutas troceadas, zumos de naranja agria, vinagre y vino seco también encontrarán espacio en los mostradores de venta.
Dentro de la propia área de venta, habrá un espacio específico para una Feria Tecnológica Comercial con atractivas propuestas donde se sumarán trabajadores por cuentapropia, Mipymes y artesanos. “Lo principal es que las personas puedan usar el pago por plataformas digitales en todos los sitios, pero aquí deben existir módulos especiales”, dijo Yamina Duarte Duarte, vicegobernadora.
Mientras, Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, instó a los agricultores y actores de la economía a pensar con el corazón. “Pensemos en el jubilado, en la madre que está sola con un solo salario, en el sueldo promedio de esta provincia y pensemos cómo podemos ayudarlos a tener una cena de fin de año digna. No queremos que nadie pierda dinero, pero es tiempo para pensar en quienes necesitan un precio asequible”