Al elegir a los mejores deportistas artemiseños durante 2023, tanto la prensa especializada como las autoridades y metodólogos del Inder en la provincia, coincidieron en destacar los éxitos de la judoca candelariense Idalys Ortiz, reina por cuarta vez en Juegos Panamericanos.
Por si no bastara el título individual en Santiago de Chile, sumó la medalla de oro por equipos en esa propia cita, y apenas tres meses antes había conquistado su tercera corona en Centroamericanos y del Caribe, en los Juegos de San Salvador.

Omar Cruz León resultó el mejor atleta masculino
El también judoca Omar Cruz León, de San Antonio de los Baños, resultó el mejor atleta masculino, como miembro del conjunto que logró la presea dorada en los Panamericanos, y al obtener plata en el Open de Hungría, el Open Junior de Varadero y el Campeonato Panamericano por equipos.
Mientras, la más destacada en deportes colectivos fue Haila González Collazo, de Artemisa, integrante del equipo de béisbol 5 campeón mundial juvenil y seleccionada la Jugadora Más Valiosa entre las chicas, en ese certamen.


La elección de Haila, Jadier René y Josué es reflejo de la hazaña del Béisbol 5
¿Y quién pondría en duda que, entre los varones, en deportes colectivos, sobresale Noslen Díaz Amaro, el artemiseño que brilló en Santiago de Chile con una imprevista medalla de plata en el voleibol de playa, bronce en los Centroamericanos, lugar 17 en el campeonato del orbe y con varias preseas en el circuito mundial?
La selecta lista de los diez mejores la conforman: el voleibolista Jesús Herrera Jaime (Artemisa), la luchadora María Fernanda Santana (Güira de Melena), el balonmanista Daril Lois González Pedro (Artemisa) y los campeones de béisbol 5 Jadier René Ulloa Massip y Josué Gutiérrez Calunga (ambos de Artemisa).
Asimismo, están por méritos suficientes los peloteros Dayán García Ortega y Yuniesky García Viera (ambos de San Antonio), Geonel Gutiérrez Jiménezy Andy Cosme Oliva (los dos de Artemisa) y el ajedrecista José Alejandro Hernández Izquierdo (de Guanajay).
Se acordó conceder menciones al pelotero Yoan Moreno Martínez (Artemisa) y al futbolista Romario Torres Gutiérrez (Bahía Honda), así como un reconocimiento especial al lanzador José Ángel García (Guanajay), cuyo récord de juegos salvados ha extendido a 296.
Fue escogido el béisbol como mejor deporte colectivo y el judo como mejor deporte individual, en tanto la clasificación del equipo Cazadores de Artemisa a los play off de la 62 Serie Nacional y a la Liga Élite resultó el suceso del año. Hubo una mención especial al béisbol 5, tras su título mundial juvenil.
Entre los paratletas nadie relució como Yunier Fernández Izquierdo, el paratenista de mesa, quien adicionó a su palmarés la segunda corona en Juegos Parapanamericanos, su quinta medalla en estas lides.
Otros premios fueron a manos de los entrenadores Yosniel Domínguez Sánchez, de canotaje y Sadian Fernández Álvarez, de béisbol 5, con menciones a Rieldis Ortega Barrios (paratenis de mesa) y a Yulieski González Ledesma (béisbol), así como al árbitro Erick Martínez Reyes (voleibol de playa). Y Jesús Herrera fue seleccionado el mejor atleta contratado en el exterior.