“El legado de Ciro forma parte de las banderas de lucha que enarbolamos los jóvenes cubanos. La fuerza, rebeldía y compromiso de nuestra generación están al servicio de la Revolución y de la continuidad histórica”, aseguró Darién Alejandro Hernández, estudiante de Derecho, en el acto por el aniversario 66 de la caída en combate de Ciro Redondo.
Los jóvenes de hoy sabemos el papel que nos corresponde en la Cuba de futuro, porque la continuidad no es una consigna, sino la convicción de que el proceso de construcción socialista no ha terminado, y tenemos un compromiso por cumplir, declaró el también delegado directo al XII Congreso de la UJC.

Los jóvenes de hoy sabemos el papel que nos corresponde en la Cuba de futuro, aseguró el joven estudiante Darién Alejandro/ Foto: Otoniel Márquez
Como en Cinco Palmas, lugar donde Ciro se unió a Fidel después de Alegría de Pío, tiene que prevalecer la determinación de proseguir la lucha, aun en medio de una situación tan crítica, sostuvo.
Y ese mismo espíritu reunió a quienes acudieron a rendir tributo al asaltante al Moncada, expedicionario del Granma y combatiente de la Sierra Maestra, caído en el combate del Malverde el 29 de noviembre de 1957.



No está ni olvidado ni muerto. Su semilla prende entre los jóvenes. Tampoco regresamos ante su tumba sino ante su legado. Los sueños de Ciro son las realidades de hoy: una Cuba libre donde los cuarteles se convirtieron en escuelas, y la salud, la educación, el empleo, la tierra, el deporte, la cultura… son derechos del pueblo.
En el Mausoleo a los mártires de Artemisa, entre sus compañeros de gesta, con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, de la integrante del Buró Político Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido y del Gobernador Ricardo Concepción Rodríguez, vibraron el amor a la Patria y a los hijos que le entregaron hasta la vida.
La ocasión resultó propicia para reconocer al coronel Nilo Loaces Corrales, jefe del Comité Militar de Artemisa, así como la labor de estas instituciones en la provincia, especialmente las de Bahía Honda, San Cristóbal y Bauta, las más destacadas.

El coronel Nilo Loaces Corrales, jefe del Comité Militar de Artemisa, junto a Ricardo Concepción Rodríguez / Foto: Otoniel Márquez


También se reconoció a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, principalmente a sus estructuras en Artemisa, San Cristóbal y Güira de Melena, con mención a San Antonio de los Baños / Foto: Otoniel Márquez


Entre el talento musical y danzario de los estudiantes de la Escuela Provincial de Arte Eduardo Abela y la voz de la solista Nelsa Pérez, estuvieron Fidel, Ciro y la epopeya de todo un pueblo / Foto: Otoniel Márquez