No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Comparten experiencias en Artemisa sobre Agroecología y Agricultura sostenible

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
23 noviembre, 2023
in Agricultura, Educación, Portada
0
Comparten experiencias en Artemisa sobre Agroecología y Agricultura sostenible
36
SHARES
198
VIEWS
Compartir en Facebook

La deshidratación de frutas como el mango durante los picos de cosecha fue la experiencia compartida por la Excelentísima Señora Norjes Sobhani, Máster en Teología de la Universidad de Teherán, en la inauguración del Primer Taller Internacional de Agroecología y Agricultura Sostenible, que se celebra en la Casa de Altos Estudios de Artemisa.

Los delegados al evento degustaron una muestra de esta conserva denominada lavashak, o alimento de origen iraní que se prepara con sabores dulces, ácidos y salados, a partir de jugo concentrado y pulpas de frutos carnosos secados al Sol, con propiedades nutritivas.

Además, tuvieron la oportunidad de acercarse a su elaboración mediante audiovisuales. Sobhani explicó como en Irán se acostumbran a deshidratar cientos de kilogramos de frutas, lo cual representa una fuente de empleo para las féminas, en lo fundamental. Norjes Sobhani vivió en Cuba dos años y durante ese tiempo aprovechó al máximo la temporada del mango, iniciativa que llamó a multiplicar.

En presencia de la doctora en Ciencias Adianez Fernández Bermúdez, rectora de la Universidad, el académico Wilon Mazalla Neto, profesor de la Universidad Federal Reconcavo en Bahía, Brasil, presentó vía online la conferencia Construcción de la Agroecología en Brasil: socializando teoría y práctica.

Según el experto, la resistencia de los campesinos al despojo de sus tierras, la miseria y la segregación dan origen a la agroecología en el gigante sudamericano.

Esta corriente constituye “un movimiento amplio de lucha por alimentos saludables, justicia social y ambiental, soberanía popular y contra los agrotóxicos en la agricultura”.

El doctor en Ciencias Agrícolas Alexander Chile Bocourt, coordinador y presidente del Comité Académico de la Maestría en Agroecología y Agricultura Sostenible en la Universidad de Artemisa, explicó que más de un centenar de delegados en las modalidades virtual y presencial participan del certamen.

También han previsto visitas a dos fincas agroecológicas del territorio: San Juan Bautista, en Artemisa, y La burgambilia, en Caimito.

La Maestría recibió su acreditación internacional en 2022 y la certificación de la Junta de Acreditación Nacional, de modo que los egresados de su cuarta edición lo harán bajo los parámetros de calidad establecidos en el orbe.

Tags: Primer Taller Internacional de Agroecología y Agricultura SostenibleUniversidad de ArtemisaUniversidad de Teherán
Previous Post

Artemiseños maltratan a los Cocodrilos

Next Post

En la silla del entrevistado

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Fernando-rodríguez-Sosa

En la silla del entrevistado

Agricultura marieleña da primeros pasos en la bancarización

Agricultura marieleña da primeros pasos en la bancarización

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In