No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Agricultura marieleña da primeros pasos en la bancarización

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
23 noviembre, 2023
in Agricultura, Economía, Portada
0
Agricultura marieleña da primeros pasos en la bancarización

De las nueve formas productivas de Mariel, seis entregaron la documentación al banco a fin de obtener las correspondientes tarjetas magnéticas / Foto. Yusmary Romero

18
SHARES
101
VIEWS
Compartir en Facebook

Mariel da los primeros pasos en la bancarización en el sector de la agricultura, que, según información publicada recientemente en este semanario, es el más atrasado en la provincia en la suplementación de contrato con los bancos.

De las nueve formas productivas del municipio, seis -cuatro Cooperativas de Crédito y Servicios (CCS) y dos Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA)- entregaron hace unos dos meses la documentación en el banco a fin de obtener las correspondientes tarjetas magnéticas.

Restan por hacer la gestión la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) José Martí, así como las CCS Adalberto Pacheco y Camilo Cienfuegos. Ya hemos puntualizado este tema y, de ser necesario, se adoptarán medidas, asevera Roilmer Matos Nápoles, delegado de la Agricultura en Mariel. 

“Todos los lunes en la tarde despachamos con las formas productivas lo relativo a la bancarización, ya que es un asunto al que hay que darle seguimiento. Igualmente, estamos revisando la entrega de los ingresos de los puntos de venta al banco, aspecto en el que se presenta dificultades”, especifica.

“¿Qué sucede? Se venden los productos y ese dinero se queda en la forma productiva para la realización de otras gestiones, y no es lo correcto; en su lugar, debe entregarse al banco y se le solicita a este un crédito revolvente, que se utiliza para la compraventa de los excedentes de las producciones, y demás pagos en efectivo. En Mariel hay 18 puntos de venta de este tipo, sobresaliendo la CCS Adalberto Pacheco, con siete”.

Advierte, que muchos productores han ofrecido resistencia a la bancarización, precisamente por la necesidad de emplear tarjetas magnéticas, al no haber siempre disponibilidad de efectivo en los cajeros en los últimos tiempos. “Alegan que, muchas veces, ante la necesidad de contar con más fuerza laboral acuden a trabajadores eventuales, que cobran al terminar la jornada, y si no tienen efectivo y el banco tampoco cuenta con este, cómo efectúan el pago.

“Por otra parte, manifiestan que no todo el mundo tiene lo tecnología necesaria (teléfonos inteligentes) y muchos no saben hacer uso de esta aun cuando la posean, para realizar operaciones propias del referido proceso. 

“No obstante, reconocen la importancia de disponer de las tarjetas magnéticas, por ejemplo, a fin de que los pagos que deban hacer determinadas entidades a los productores se realicen de forma directa sin que medien otras figuras”. 

Hasta el momento, en el municipio, que cuenta con un total de 476 productores, se han impartido dos capacitaciones, a cargo de Bandec. “Han explicado cómo funciona este novedoso proceso en el que está enfrascado el país, en encuentros sostenidos en la Administración Municipal, pero no basta con que los presidentes de las formas productivas solo sean los que asistan a dichos intercambios.

“La intención es llegar a la base, a cada unidad, que participen en las reuniones que tienen lugar a esas instancias, de manera que el productor también pueda recibir directamente la información oportuna y preguntar cuanto entienda necesario, de tener alguna inquietud… En sentido general, nos resta mucho por hacer en la bancarización, para estar a la altura de lo que se demanda en los tiempos actuales”.

Tags: agriculturaBancarizaciónmariel
Previous Post

En la silla del entrevistado

Next Post

Electrónica y energía solar: conexión apasionante

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
electronica-san-cristobal

Electrónica y energía solar: conexión apasionante

soberania-alimentaria

Sembrar conciencia en el surco

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In