No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Construcción

Buenas nuevas para un vial ya intransitable

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
22 noviembre, 2023
in Construcción, Portada
0
deterioro-vial

ANTE el deterioro de la vía, hay quienes optan por emplear la acera a bordo de sus vehículos / Foto: Yusmary Romero Cruz

16
SHARES
89
VIEWS
Compartir en Facebook

Intransitable. Así está el tramo vial de la calle 132 entre avenidas 83 y 85, en Mariel, que llama la atención de lugareños y visitantes. Sortear semejantes cráteres es una tarea titánica para los conductores, sobre todo en una zona de tránsito constante. Y entre quienes circulan en bicitaxis, motos y bicicletas, no pocos, escogen como vía una de las aceras evadiendo este difícil trayecto, donde acecha el peligro.

Pero, ¿qué elementos han incidido para que en esa zona se presente tal situación? Sergio Héctor Pacheco, director de Transporte del Consejo de la Administración Municipal, explica que “las causas principales son el mal manejo y empleo de la vialidad. El incremento de la transportación de carros pesados en el municipio y, sobre todo, hacia el casco urbano, ha traído consigo el deterioro de los viales, al no estar diseñados para soportar ese peso, y la falta demantenimiento agrava la situación”.

Señala que la ausencia de un drenaje pluvial adecuado ha acelerado el deterioro de esta vía, fundamentalmente a partir de la aparición de manantiales que emanan en esa área. “En los últimos cuatro o cinco años se ha agravado progresivamente su estado, de modo que ya está intransitable”.

Para mitigar la situación, asegura, se han realizado algunas acciones, pero no han dado resultado. “La solución definitiva es la ejecución del proyecto de reparación del vial, acometido por la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, a cargo de muchos de los emprendidos en la Zona Especialde Desarrollo.

“A finales de julio concluyó el proyecto, con el estimado de materiales y el presupuesto para la obra, calculándose un importe de 3 millones 727 948 pesos. En la última etapa hemos estado inmersos en el acopio de los recursos”.

Lo más complicado, precisa, ha sido el traslado de las tuberías desde el centro del país. “El déficit de combustible ha afectado su transportación con anterioridad. No obstante, debemos tenerlas en el transcurso del mes. Se trata de un proyecto ambicioso porque se anexan varios gastos adicionales”.

La ejecución de la obra, que correrá a cargo de la Empresa de Construcción y Montaje, debe iniciar en el primer trimestre del 2024, manifiesta Sergio Héctor, y agrega que se estima una duración de cinco meses, aunque se discute la posibilidad de minimizar los tiempos.

Previamente, se trabajará en la pavimentación y el bacheo del desvío, así como en el levantamiento de los tendidos eléctricos que así lo requieran. “Pretendemos limitar el acceso del transporte pesado en ese trayecto, que está previsto por vías aledañas, dentro del mismo pueblo; solo se permitirá el tránsito de ómnibus y transportes ligeros. El paradero se ubicará momentáneamente en otra parte.

“Las labores contemplarán parte de la calle 132 y, también, de la 140, para una longitud total de entre 300 y 400 metros pues se tendrá en cuenta el montaje del drenaje pluvial, que va a llegar a calle 140 y continuará por esta vía hasta Acopio, buscando el nivel de costa más bajo, a fin de que el agua no se estanque”.

En el área afectada se desarrollarán acciones de movimiento de tierra y pavimentación. Sobresalen la demolición del pavimento en mal estado, así como de aceras y tragantes (que no cumplen su función), y se excavará hasta las cotas indicadas en los planos. El tramo de carretera a asfaltar en la calle 132 comprenderá entre 100 y 140 metros.

“Garantizaremos las medidas de seguridad y protección del medio ambiente, evitando el derrame desustancias nocivas. El material residual será trasladado hacia el vertedero de Mojica, y el que pueda reutilizarse se le proporcionará a  minindustrias de reciclaje de materiales de la construcción”, señala.

Esta no será la única obra en la que se trabajará en dicho entorno. Concibieron, además, un proyecto de rehabilitación de la parada, el  parque aledaño y el de los porteadores privados. Al ofrecerse la presente información, aún se discutía su posible ejecutor. “Pretendemos que las labores inicien al mismo tiempo, de modo que todo quede listo en esta oportunidad”.

El transcurso de los años sigue pesando sobre esta vía, que hace mucho exhibe una imagen cada vez más distante de lo que fue algún día. Acometer cuanta  acción  sea  precisa, y a tiempo, antes de que ocurra algún hecho lamentable, es un imperativo que muchos reclaman.

Tags: callesdeterioro de los viales en Artemisamal estado de las callesmarielvial
Previous Post

Minint convoca a la confección del documento de identidad a arribantes a los 16 años

Next Post

Medalla al valor de segunda clase para bomberos artemiseños

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
medalla-valor

Medalla al valor de segunda clase para bomberos artemiseños

Un eterno maestro en la historia de Artemisa

Un eterno maestro en la historia de Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In