Cítricos Ceiba, en Caimito, completó y tiene en funcionamiento la planta procesadora de yuca, con dos líneas fundamentales de producción: harina para consumo humano y para alimento animal. Motivo suficiente para celebrar con júbilo su 55 aniversario de fundada, expresó Luis Enrique Ortega Gómez, su director.
“En este momento estamos elaborando pequeños volúmenes, teniendo en cuenta que la matriz energética con que cuenta esta planta es para un horno eléctrico- y la situación del país en este sentido es delicada- estamos implementando estrategias manuales de secado solar”, precisó el directivo.
Se puso en relieve el interés -visible en la recién efectuada Feria Internacional de La Habana– por fortalecer los vínculos de negocio con clientes extranjeros para ventas de productos agropecuarios como aguacate, yuca y boniato inicialmente. En este sentido, un destino prometedor es Rusia, exportaciones que deben efectuarse el mes próximo, refirió Ortega Gómez.
Paralelamente, “trabajamos en la exportación de carbón vegetal con destino a Europa y seguimos intencionando la del chile habanero pese a las dificultades con los insumos y fungicidas. Siempre centrados en la diversificación de productos.”
Otro eslabón importante -aclara- es la búsqueda y concreción de proyectos que propicien la adquisición de maquinaria de punta, incluso mediante nuevas vías de financiamiento, ya sea inversionista o por colaboración.
La jornada igual fue propicia para rememorar la figura de Fidel Castro como promotor de esta obra, y para reconocer la labor de ocho trabajadores y cooperativistas asociados a la empresa, destacados por sus resultados durante 2023.
A la cita asistieron Alcides López Labrada, delegado provincial de la Agricultura y Miguel Sánchez García, presidente del Grupo Empresarial Agrícola y Forestal (Geaf) en la provincia.
La emblemática empresa nacida en 1968, y diversificada a partir de 1995, se empina en una nueva etapa productiva y sobrevive a las plantaciones perdidas por la plaga de Huanglonghing (Dragón Amarillo), empleando estrategias agroecológicas variadas y explorando otras directrices.