No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Festival universitario trajo letras de alegría

Eutelio Suárez by Eutelio Suárez
10 noviembre, 2023
in Cultura, Portada
0
ministro-educación-superior

En la Universidad de Artemisa, el Ministro de Educación Superior comprobó avances y, especialmente, apreció proyecciones, sueños y compromiso / Foto: @WalterBG_MES

21
SHARES
115
VIEWS
Compartir en Facebook

El gran escritor argentino Jorge Luis Borges consideraba al libro como el mayor invento de la Historia humana, una prolongación del brazo del  hombre y el objeto que debía llenar de arriba abajo toda la estructura del paraíso terrenal.

Seguramente, otros pensarán distinto o considerarán exagerado la afirmación del autor de Historia universal de la infamia, pero yo coincido plenamente con la creencia del célebre argentino, seguramente porque la escritura ha sido mi razón de ser durante más de tres décadas y lo será hasta mi fin.

Por ese motivo disfruté la invitación al Festival Universitariio del Libro y la Literatura (FULL) que me hiciera el profesor universitario y escritor Juan Manuel Méndez Pérez, uno de los prospectos de la literatura en la provincia, en camino de publicar su primer libro de relatos: Nunca más.

Cuando arribamos a la Universidad, el público colmaba el pasillo central, gracias a la venta de libros procedentes de la editorial Unicornio y de otras editoras nacionales, adquiridos en buen número por profesores, alumnos e invitados.

En los pasillos de la Universiad se vendieron libros libros procedentes de la editorial Unicornio / Foto: Miguel Terry Valdespino

En esta invitación al espacio Solo loco, solo poeta, fusionado con otro espacio de promoción literaria, Roble de Olor,  acompañaba a  la escritora Cecilia Valdés Sagué, al trovador José Sisto López  y a la banda de conciertos de Guanajay, la cual  se afanó inmediatamente en el ensayo de las piezas que habrían de regarle al público.

Finalmente sonó la música y del conjunto de instrumentos de la banda brotaron varios popurrits de temas agrupaciones tan célebres como los suecos ABBA y de solistas muy  reconocidos como Barry Manilov, Adele y Beyoncé, así como versiones de populares temas de la cinematografía internacional.

Aplausos atronadores cierran la actuación de la banda y el doctor en ciencias Walter Baluja Martínez, ministro de Educación Superior, presente en esta jornada del FULL, no demorará en estrechar las manos de cada uno de los músicos guanajayenses, commovido ante la calidad de sus ejecuciones.

Apenas unos minutos más tarde irrumpirá en el espacio donde tendrá lugar el encuentro literario para conversar con sus organizadores, escritores invitados y el trovador y dejar constancia de que si bien sus obligaciones le han dejado menos espacio para la lectura, siente mucha admiración por la obra del escritor uruguayo-cubano Daniel Chavarría.

Cecilia Valdés habló copiosamente sobre una antología de cuentos muy bien recibida por los lectores: Lavar y ser feliz, una visita contundente al ámbito de la violencia de género, sufrido de forma abierta y encubierta por la  mujer, quien  más allá de su horario laboral sigue llevando sobre sus espaldas la vida y los problemas de toda la familia.

Terry reconoció que dos de sus mayores pasiones a lo largo de la vida han sido la escritura y el béisbol, reconoció la inmensa fortuna de ser un producto del Sistema de Ediciones Territoriales, al igual que muchos autores de su generación y de generaciones posteriores y recomendó estudiar en este recinto universitario la obra de muchos importantes escritores artemiseños, aún no reconocidos en todo su valor literario.

Después de interpretar los temas Enfermedad de ti y Lejos de mí, el trovador Sisto cerró la velada con un clásico muy movido del pentagrama criollo: Lágrimas negras.

Al cierre, el decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Yuliesky Amador Echevarría, agradeció  la presencia de escritores y artistas y dejó en claro que las puertas de la Universidad siempre estarían abiertas para este tipo de encuentros tan valiosos y para todos los creadores.

Asistieron también al evento el doctor Modesto Gómez Crespo, viceministro de Educación Superior, la doctora Adianez Fernández, Rectora de la Universidad de Artemisa, e Ivón Álvarez, directora provincial de Cultura, entre otros dirigentes.

Tags: del Festival Universitario del Libro y la Literatura(FULL)Educación SuperiorUniversidad de Artemisa
Previous Post

La rumba es cultura viva

Next Post

Proyecto Agrofrutales reverdece en la Dionisio San Román

Eutelio Suárez

Eutelio Suárez

Next Post
cultivo-fruta-bomba

Proyecto Agrofrutales reverdece en la Dionisio San Román

XII Congreso UJC en Artemisa: más que cotizar, hacerse sentir en cada espacio

XII Congreso UJC en Artemisa: más que cotizar, hacerse sentir en cada espacio

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In