El proyecto sociocultural comunitario Arte vivo, radicado en el consejo popular Habana Libre, en el artemiseño municipio de Caimito, recibió este martes el Premio del Barrio, máxima distinción que otorgan los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) de manos de Ania Tompson y Julia Durruti, coordinadora y vicecoordinadora provinciales de los CDR, respectivamente.
Yenadis Díaz Yera, instructora de arte y una de las gestoras del proyecto, comentó que la iniciativa abarca todas las manifestaciones de arte: danza, teatro, música y artes plásticas, y nació de la necesidad de integrar a la población de la comunidad, sobre todo a los niños, en un ambiente artístico y sano.
El proyecto, precisó Díaz Yera, nació hace unos 14 o 15 años, tras el paro del central azucarero, principal fuente de empleo de la zona y motivo del éxodo de muchos vecinos a causa del desempleo. En este sentido, Arte vivo se convirtió en trampolín para recuperar las costumbres y tradiciones, instruir y desviar a los pobladores de las ilegalidades al integrarlos a la cultura.


La instructora de arte igual resaltó el rol de las escuelas como epicentro cultural, pues justo el proyecto surgió de actividades en la escuela primaria Jorge Camilo Torres Restrepo, donde ejercía como educadora.
Y enfatizó que la esencia del proyecto es brindarle una alternativa de desarrollo y recreación ante la carencia de opciones en la demarcación; fomentar en los niños el desenvolvimiento, el lenguaje, así como la creatividad. De hecho, explica Díaz Yera, el proyecto ha ayudado a muchos niños a vencer el miedo escénico y mejorar académica y socialmente.
Insertados en este rico proyecto también están los padres, maestros y hasta vecinos, quienes contribuyen con la confección de sus vestuarios y la recopilación de materiales para la plástica.
Dayana Ruiz Rodríguez, madre de Angy, comenta que su hija antes era muy tímida y eso le impedía llevar relaciones sociales y en la escuela, sin embargo, el teatro y la declamación le han brindado una mejor proyección. Incluso ha salido del municipio a probar sus aprendizajes.
Ruiz Rodríguez también es instructora de artes plásticas; tuvo la oportunidad de apoyar al proyecto en sus inicios y aunque hoy ejerce en otro trabajo, manifestó su disposición a seguir apoyando el proyecto porque considera que es imprescindible para la buena educación en las nuevas generaciones.
Yoselín Suárez Rodríguez cursa el sexto grado y comentó que ha aprendido a compartir, a trabajar en grupo, además de bailar. Tanto ella como Angely Guerra Torres, alumna de octavo grado, están muy agradecidas y orgullosas de haber recibido el premio del barrio, como recompensa al esfuerzo y dedicación que le han puesto.
Presidieron el acto: Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa; Sergio Fernández Piloto, miembro del Comité Central del Partido; Alexander Valdés Valdés, miembro del buró provincial del Partido; Yonnis Martínez, miembro del buró municipal del Partido; Yusmaris León Ávila, primera secretaria de la UJC; Darlin Ledesma Gato, coordinadora municipal de los CDR; y Yasmany Díaz Hernández, intendente municipal.



