No basta con ver imágenes de niños masacrados en Palestina, debido al conflicto bélico con Israel. Se necesita levantar la voz de la indignación, tal como lo hicieron hoy estudiantes y trabajadores del hospital general docente Comandante Ciro Redondo García, del municipio cabecera, tras contemplar varios reportes audiovisuales sobre la tragedia que estremece al mundo.
Gabriela González Leiva, presidenta de la FEU en la sede de Ciencias Médicas, recordó el asedio al pueblo palestino durante décadas. El bloqueo y el desplazamiento forzoso de sus tierras ha marcado los destinos de esta comunidad.
Asimismo, Shelianys Pluma Torres, de tercer año de Medicina, expresó la disposición del personal de servicios sanitarios a apoyar en lo que sea preciso. “Estamos a favor de la vida, la coexistencia pacífica y contra el asesinato de inocentes”.
El genocidio tampoco les ha resultado indiferente a los fiscales del territorio. Ilén Margarita Lara Orta, perteneciente al Departamento de Procesos Penales, apuntó que el enfrentamiento es resultado de la violación sistemática de la soberanía y autodeterminación del estado palestino por parte de una potencia.
Sobre el tema señaló que, “Cuba condena una vez más la violación del Derecho Internacional Humanitario en conflictos bélicos, mediante actos de lesa humanidad. Además, Estados Unidos ha empleado una vez el derecho al veto para obstaculizar cualquier intento de diálogo o ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
La jurista añadió que “Israel se siente respaldado por Estados Unidos y viola el cuarto convenio de Ginebra, relativo a la protección debida a personas civiles en tiempo de guerra, un mecanismo que data de 1949.Ratificamos las palabras de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, cuando exigía el cese al fuego y las hostilidades”.
Entretanto, la fiscal provincial Daimy Ramos Musibay, resaltó el genocidio contra inocentes, los bombardeos a hospitales y escuelas, algunas convertidas en refugios, lo cual demuestra total irrespeto a la condición humana.
De acuerdo con Lisbeth Bermúdez Rodés, funcionaria político-ideológica del Secretariado Provincial de la CTC, se han realizado matutinos especiales en los centros de trabajo, expresión del apoyo del movimiento obrero en Artemisa a la causa palestina.
