No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

El domador de palabras

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
12 octubre, 2023
in Artemisa, Portada, Reportajes
0
cristian-martínez

Su blog Buen Idioma ha conquistado tres premios en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio./ Foto: Lázaro Darias Becerra.

30
SHARES
164
VIEWS
Compartir en Facebook

Se llevaron el oro y nos dejaron el oro, decía el poeta chileno Pablo Neruda. “Se lo llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras”. De esa declaración suya, cuando enfatiza “qué buen idioma el mío”, sobre la lengua heredada de los conquistadores, toma nombre el proyecto que defiende el periodista Cristian Martínez González.

Y el joven nacido en Guanajay no solo ha conquistado miles de seguidores en redes sociales, sino también tres premios en ediciones consecutivas del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio, a su blog Buen Idioma.

La frase martiana “Háblese sin manchas” lo anima a impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación, así como entre todos los cubanos. Cada vez son más los espacios que acogen su oportuna misión.

Mantiene una columna semanal en la revista Juventud Técnica; casi diez minutos cada jueves en la revista “Buenos días”, de Cubavisión; un pódcast en la Agencia Cubana de Noticias; presencia en redes como Telegram, Facebook, Instagram, X (antes Twitter), YouTube y TikTok; y el blog principal www.buenidioma.com.

Antes que nada
En esas plataformas, responde a dudas muy frecuentes. ¿Es antes que nada o primero que todo, presidente o presidenta, a cuadros o de cuadros, por nada o de nada? ¿Cuál es la diferencia entre hay, ay y ahí?

Cristian fue el primer alumno ayudante de Gramática Española cuando estudiaba Periodismo en la Facultad de Comunicación. Entonces, emprendió una columna semanal en la página web de FCOM, que pronto cedió paso a Buen Idioma.

“Quise hacer de la gramática y la ortografía instrumentos de consulta para los estudiantes a quienes impartía clases. Gracias a la manera en que se presentan los contenidos, con memes, infografías y cuestionarios, fue ganando cada vez más seguidores, desde 15 países.

“El proyecto apostó por la multimedialidad y por adecuar su contenido a cada red social digital.

“¿Por qué principalmente un blog? Porque, a diferencia de cuanto ocurre en Facebook y otras, las publicaciones no son efímeras: las puedes agrupar por temáticas, concentrarlas en un mismo sitio, de modo que en un motor de búsqueda aparezcan posicionadas entre los primeros resultados, algo difícil en Telegram o en un tuit”.

Turquía, mejor que Türkiye
En una de sus recomendaciones, el también profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, explica porqué llamar Turquía al país euroasiático.

“Cuando existe una forma vigente en español y el cambio no es un verdadero cambio de denominación, sino una reivindicación de la forma local, lo indicado es seguir empleando la forma tradicional, tal y como explica la Real Academia Española en su cuenta en X”.

A la radio, la televisión, las agencias cablegráficas, periódicos y revistas, y a sus sitios digitales, corresponde ser los más eminentes embajadores del idioma.

“En el afán de impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación, recurrimos a la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), no para reproducir sus contenidos, sino a fin de crear otros de utilidad para los periodistas y demás profesionales de la palabra.

“¿Qué se puede decir de una mejor manera en la prensa? ¿Qué normas se quebrantan con mayor frecuencia? ¿Cómo redactar más claramente? Todo esto busca el proyecto.

“Resulta poco probable que la FundéuRAE dedique una recomendación a la palabra asere, a supertanquero o que prepare claves de redacción relacionadas con la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al Vaticano; sin embargo, Buen Idioma los tiene en cuenta.

“Por eso intentamos conjugar la lingüística y el periodismo. Perseguimos la actualidad informativa de la prensa cubana; no con el deseo de convertirnos en “policías del idioma”, sino en una herramienta para quienes deseen hablar y escribir con corrección.

“Creemos en que un mejor periodismo es posible. Desde luego, usar adecuadamente la lengua española es parte de ese anhelo. En los medios de comunicación también se define el futuro del español”.

Pichear y pichar
Comoquiera que se diga, lo cierto es que Cristian ha lanzado la bola a más de 90 millas durante tres años consecutivos: suma tres premios en la categoría de blog personal en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio.

“Ser reconocido le da mayor visibilidad al proyecto —advierte—, a la par que aumenta su compromiso social, rigor y apego a la veracidad”.

Este hermoso afán alcanza a gran variedad de internautas.

“En encuestas publicadas en Buen Idioma, apenas el 30 % de nuestros seguidores pertenece al área de las ciencias sociales y humanísticas. Nos enorgullece que cada día sean más los que de otras ramas del saber se interesan por hacer un uso adecuado del idioma.

“De todos modos, divulgar la normativa académica supone un reto para los periodistas. Si ya el lector aprendió que determinada palabra se escribe o pronuncia de tal forma, al escucharla de una manera diferente en los medios, la alarma salta al momento”; por tanto, incita a los profesionales de la prensa a comprender que son modelos lingüísticos, de notable influencia en sus públicos.

En esta batalla por el idioma, esgrime recomendaciones, claves de redacción, la actualidad informativa y consultas sobre dudas gramaticales, léxicas o de ortografía.

Señala lo válido del verbo aperturar, con el sentido de ‘abrir algo, especialmente una cuenta bancaria’; mas, desaconseja su uso como sustituto de abrir o inaugurar.

Este domador de palabras sabe aquilatar muy bien que, con la rapiña de los conquistadores, salimos perdiendo, pero salimos ganando: “se llevaron el oro y nos dejaron el oro”.

Tags: Buen IdiomaConcurso 26 de julioCristian Martínez González
Previous Post

Sucursal 1361 Bandec: una familia eficiente

Next Post

Boleros, pinturas y mucho más

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
peña-boleros

Boleros, pinturas y mucho más

Candelaria precisa del impulso de su juventud

Candelaria precisa del impulso de su juventud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In