No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Más que un mural, “tu esquina”

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
3 octubre, 2023
in Artemisa, Opinión, Portada
0
mural-ariguanabo

Foto: Aníbal Ramos Torrente.

22
SHARES
122
VIEWS
Compartir en Facebook

Por estos días, y casualmente desde la nombrada Capital de la Cultura de Artemisa, San Antonio de los Baños, una calle a 229 años de creada esta Villa, se vuelve más popular entre quienes consumimos la red social Facebook o caminan el Ariguanabo.

Un mural motiva miradas, sorpresas, reencuentros, anhelos, y por sobre todo invita a repensar, qué aportamos hoy desde el lugar donde estamos para ponerle “color y amor” a nuestra cotidianidad.

Esa calle, en avenida 45, entre 76 y 74, es ahora un árbol con frutos capaces de irradiar en sí un proyecto familiar de artistas y artesanos de la Villa del Humor.

Los ya conocidos como Barro sin Berro, esta vez, dejaron a un lado ese día a día de producciones y ventas, para entrar en el corazón de los niños; para trascender y quedarse entre muchas familias agradecidas; para enseñarles cómo moldear más que un material rudo, su tiempo y su entorno en función de ser útiles.

Nunca más volverá a ser la misma calle, ni tampoco ellos los mismos al estar también en ese pedacito de su ciudad; y de eso, de transformar aunque sea un pedacito del lugar donde andamos, ya sea el laboral o en la barriada, convido desde esta iniciativa ariguanabese, y si sumamos a quienes nombramos “la esperanza del mundo”, crecerá la gratitud.

¡Si, ya sé!, existen carencias, muchas incluso. ¿Qué tal si las ponemos a un lado? Pensemos en los abuelos, tan humildes y pulcros, como corteses y valientes a la vez.

Los recursos son insignificantes e ineficaces los presupuestos, otra verdad que lacera. ¡Desestimémoslos y contemos con la voluntad de todos!

También es cierto que la gente anda malhumorada, ya sea a causa del apagón, por más que se entienda la difícil situación; la cola para cualquier necesidad o el imprudente vecino o compañero de trabajo amargado siempre; pero… si a tanto le sumamos convivir con suciedad y laborar en un espacio desaliñado, la buena vibra sí se nos escapará. Coincidimos, ¿no?

A unos habrá que convidarlos, convencerlos o comprometerlos. Pensemos solo si los 18 000 trabajadores por cuenta propia que tiene Artemisa y las más de 400 Mipymes, un día de la treintena del mes se dedican a su pedacito más allá del espacio físico de producir o prestar servicios, y así dan el extra para el lugar donde crecemos.

A esa lista, nada despreciable, se pueden sumar artistas y creadores, instituciones que laboran a favor del entorno, escuelas de todas las educaciones, organizaciones políticas y también de masas, y cuanto de buen corazón haya, no para criticar sino para hacer. Se contará con una fuerza inestimable!

A otros habrá que cuestionarles, exigirles y controlarles más, incluso no solo puertas afueras, pues Artemisa tiene dentro de muchas entidades un lastimoso panorama, incapaz de creerse el “Buenos días”, al iniciar la jornada.

Y ese pésimo ejemplo, de desaliño y despreocupación, carente de la más mínima limpieza, con sitios oscuros, muebles rotos, ventanas con más lástima que claridad, la constante gotera, los documentos por doquier y el cableado capaz de electrocutar cualquier buen servicio, lo trasladamos a la población, y mucho peor, lo visualizan los más pequeños. ¿Qué resultado esperamos?

No será nunca el de Barro sin berro, el de sentir orgullo al transcender en esa generación repleta de sueños y realizaciones, el de ser ejemplo a imitar.

Ya el hoy nos fue legado, y es cierto, la mayoría vivimos apresurados el presente, pero si camino a casa, junto al precioso mural de Maday y su equipo, cruzamos el charco, la acera con hierbas, el microvertedero, los escombros de cualquier saneamiento por terminar, entre tanto desatino estamos forjando el futuro así de triste y precario, y si buscamos en nuestras conciencias y responsabilidades, todos tenemos ahí nuestra esquina.

De San Antonio, otra esquina / Foto: Anibal Ramos Torrente

Tags: Barro sin Berromuralsan antonio de los bañosvilla del humor
Previous Post

Flechas prometedoras

Next Post

A debate producciones anapistas, ilegalidades y delitos

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
pleno-anap

A debate producciones anapistas, ilegalidades y delitos

mayor-productividad

En busca de mayor productividad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In