Atendiendo a la situación presentada con la disponibilidad de combustibles y las afectaciones que esto genera en el servicio eléctrico y la economía, desde cada municipio se organiza un sistema de trabajo dirigido a minimizar el impacto negativo en los servicios recibidos por la población.
Sergio García Valdés, director provincial de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure), señaló que cada municipio de acuerdo a sus características concibe un plan de medidas, los cuales se tienen en cuenta para conformar el del territorio.
A las 11 localidades se les dio la indicación de intencionar el trabajo a distancia y el teletrabajo. “Hasta el cierre del pasado 28 de septiembre en Artemisa teníamos 902 trabajadores en estas modalidades, y ninguno se encontraba reubicado. Asimismo, tampoco había incorporados a la actividad del control energético, situación que debe revertirse en los próximos días, al constituir una prioridad. La idea es que el personal que esté apto para ejecutar dicha tarea contribuya a la misma desde sus lugares de residencia”, apuntó.
Otra de las medidas es la identificación de las producciones y servicios que no son básicos, estableciendo su paralización total o parcial en el horario pico (de 11:00 am a 1:00 pm y de 6:00 a 10:00 pm). “Hemos identificado 167, cifra que debe crecer. En estos casos se potencia el acomodo de carga, que si lo aplican como está estipulado debe haber una demanda estimada en la reducción de 79 megawatts por ese concepto. Claro, solo hemos identificado el número referido, cuando los municipios reporten otros centros, debe aumentar un poco más. De la misma forma, estamos conscientes de las entidades que no pueden parar en estos horarios”, explicó García Valdés.
También es importante controlar el funcionamiento de los sistemas de clima (aires acondicionados y splits). “Solo deben encenderse durante todo el día de 8:00 a 11:00 am, con excepción de aquellos que respaldan sistemas tecnológicos, es decir, los ubicados en función de los servidores y en los salones de operación, por ejemplo. Fuera del horario establecido constituye una violación grave que se tendrá en cuenta durante la inspección de los centros”, insistió.
Por otra parte, en el horario pico tampoco se puede realizar bombeo para riego. En tanto, la provincia dispone, entre cámaras de frío y frigoríficos, de 41 equipos, de los cuales solo funcionarán 12 en ese horario.
Comentó, además, que se debe fortalecer el funcionamiento de los puestos de dirección en todos los niveles de subordinación, ya sean provinciales o locales, dirigidos a consolidar la información del control realizado y sus resultados. Estas informaciones formarán parte de los análisis diarios en los espacios de dirección de estas entidades. De esa manera, se pretende que cada centro tenga un control estricto de cómo marchan las medidas que están implementando.
Entre las acciones que ha realizado la Empresa Eléctrica de Artemisa sobresale la detección de los fraudes eléctricos. En septiembre, de un plan mensual de 191 fraudes, hasta el día 28 se habían detectado 184, fundamentalmente en el sector residencial. Esto permitió en el transcurso del mes una recuperación de 367.2 megawatt hora por ese concepto hasta esa fecha.
Las acciones en centros educativos también se fomentan, a partir de la realización de matutinos donde se abordan estas temáticas, intercambios con la Onure, conversatorios y exposiciones de buenas prácticas. En 88 centros se trabaja el tema del ahorro y su importancia, una actividad que está rectorando la Unión de Jóvenes Comunistas.
Asimismo, el territorio cuenta con 167 estudiantes, agrupados en 27 contingentes (22 de la enseñanza media y cinco de la superior) que tendrán la responsabilidad de chequear que se cumplan las medidas indicadas.
En el caso los medios de difusión masiva han de incrementar los trabajos con el fin de informar sobre la programación de las afectaciones del servicio eléctrico, las medidas para el uso racional y el comportamiento del consumo en cada territorio, dijo García Valdés y precisó que en un futuro inmediato debe incrementarse el nivel de acciones.