¿Cómo hacer más efectivo el funcionamiento de los bloques y las delegaciones? ¿Cuánto más hay que trabajar en pos de la superación integral de las federadas? ¿Cómo incidir para que la organización se parezca a sus mujeres y responda a las exigencias que ellas demandan en los tiempos actuales? Las respuestas a estas y otras interrogantes centraron el debate de la Asamblea Municipal XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Alquízar.
Aleida Figueredo Hernández, delegada del bloque 37, instió en la necesidad de que las mujeres reconozcan cuándo son víctimas de la violencia de género y rompan con esa cadena de silencio que las convierte en entes infelices. Tenemos que aprovechar los avances del proyecto de justicia social impulsado desde la dirección del país.
En su intervención María Elena Rodríguez de Armas, delegada del bloque 12, llamó al trabajo intersectorial y convidó a los cuadros de dirección del municipio a acercarse y palpar el trabajo de las delegaciones de base para incidir en su correcto funcionamiento.
Gertrudis Kindelán, en representación del bloque 37, resaltó el trabajo de la mujer en los días más duros de la pandemia. Arguyó que la mujer solo necesita ser convocada y a veces sin serlo ella acude al llamado. «Es verdad que nos falta el recurso económico, pero tenemos el humano. Eso hay que aprovecharlo».
Asimismo, Nuria Valdés, presidenta de la Organización de Base de la Anap en la CCS Frank País, destacó el fortalecimiento del vínculo FMC- Anap. Se refirió al incremento de parcelas y patios, con 566 y 2507, respectivamente; sin embargo reconoció que no es suficiente y que el trabajo hacia la soberanía alimentaria deseada es todavía duro.
Durante el debate, Rosmery Santiesteban Lago, Segunda Secretaria del Comité Nacional de la FMC, insistió en la responsabilidad de las federadas en el trabajo preventivo con los jóvenes para disminuir los altos índices de embarazo en la adolescencia que exhibe la localidad, ubicada entre los 50 municipios del país con las tasas más elevadas.
De manera general, las alquizareñas coincidieron en que lo importante no es identificar el problema, sino trabajar para transformar esa realidad. Recordaron que la Federación son todas allí donde estén.
En las asambleas de bloques y delegaciones fueron electas 100 delegadas a la cita municipal, de ellas: el 89.3 por ciento trabajadoras, el 1.9 en el sector no estatal, el 4.2 trabajadoras del hogar, el 2.7 jubiladas y el 1.9 estudiantes.
Fueron anunciadas las integrantes del nuevo Comité Municipal de la FMC y ratificada como su secretaria general Deysis Domínguez Moreno.
Eligieron además, a través del voto directo, las 14 compañeras que representarán al municipio en la cita provincial, así como las precandidatas al XI Congreso.





