Se dice que el primer texto escrito en español es Las Glosas Emilianenses y Silenses, suerte de notas manuscritas que datan del siglo XI.
Específicamente El Códice Emilianense (siglo IX), a resguardo en el monasterio de San Millán de la Cogolla. Su autoría se atribuye a un monje anónimo que traducía del latín.
Actualmente, el puesto parece disputarlo el texto Nodicia de kesos, una especie de inventario de víveres (concretamente quesos), datado del año 959, y atribuido al monje Ximeno, del Monasterio de los Santos Justo y Pastor, en La Rozuela. El primero escrito íntegramente en castellano fue El Cantar del Mío Cid, cuya versión original se remonta al siglo XII.
En Cuba, la primera obra literaria escrita de que se tiene noticia data del siglo XVII. Se trata del poema épico, escrito en octavas reales, Espejo de Paciencia, de Silvestre de Balboa. En él se narra el secuestro del obispo Don Juan de las Cabezas Altamirano a manos del pirata Gilberto Girón.
Por Dairis Brito e Isabel González