¿Quién no ha cultivado en su jardín o ha visto en disímiles lugares la lengua de suegra, sin conocer sus propiedades medicinales?
Considerada la planta indestructible, tiene sus orígenes en Asia y África. Conocida como lengua de vaca, lengua de tigre, Espada de San Jorge, cola de serpiente, según la cultura de cada país, florece en verano y primavera.
Posee varios usos en la medicina natural y tradicional. Ayuda a limpiar el hígado, los riñones y el vaso. Alivia los dolores de cabeza y la migraña. Esta planta se utiliza en el tratamiento de padecimientos gastrointestinales y bucales, ante la presencia de la bacteria salmonella. Es efectiva en la cicatrización de heridas y su consumo ayuda a prevenir las úlceras estomacales y disminuye el azúcar en la sangre.
Se usa en el hogar como planta ornamental para la decoración. Según la cultura china del feng shui, aporta energía y buenas vibras al hogar. Se debe colocar cerca de la ventana, donde los rayos del sol incidan de forma indirecta en la planta y cercana a la entrada de la casa.
Purifica el aire transformando dióxido de carbono en oxígeno y elimina del medio ambiente hasta un 87 por ciento de toxinas.
Se puede tomar en jugo o infusión. Coloca varios trozos en un recipiente y agrega agua caliente; deja reposar alrededor de treinta minutos y luego bébela.
Por Dairis Brito e Isabel González