No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Formar atletas desde el corazón y los remos

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
15 septiembre, 2023
in Deporte, Portada
0
escuela-nacional-canotaje

En Caimito se forman los futuros campeones de Cuba… y más allá / Foto: Otoniel Márquez

50
SHARES
280
VIEWS
Compartir en Facebook

Cada septiembre a las aulas regresa la algarabía, el ruido de un curso recién iniciado, pero en este sitio las cosas ocurren un poco diferente. Los muchachos y muchachas de aquí no solo estudian, sino que se preparan en las disciplinas de remo y canotaje.

Como atletas de alto rendimiento formados en la Escuela Nacional de Remo y Canotaje (ENRC) José Smith Comas, ubicada en el municipio Caimito, además de a los libros le dedican horas al entrenamiento.

Justamente en uno de los gimnasios dialogamos con Yarisleidis Cirilo Duboy, campeona en la Copa del Mundo de Canotaje, celebrada en Duisburgo, Alemania, del 17 al 23 de agosto de este año, en la modalidad C1-200 metros (m). Además, con su compañera Yisnolis Franceska López Lamadrid en C2-500 m, la dupla clasificó también para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Su actuación durante la Copa del Mundo de Canotaje, celebrada en Duisburgo, Alemania/Foto cortesía de la entrevistada

Con 21 y 17 años, respectivamente, ambas se miran, ríen recuerdan la reciente competición. “Me sentí bien, llevo años trabajando y preparándome, a pesar de todos los escollos por los cuales a veces un atleta atraviesa, para este tipo de eventos”, rompe el hielo la Cirilo.

La multicampeona participó también en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Guantanamera y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, sabe que 2023 ha sido un año de mucha felicidad y tiene claro su objetivo: coronarse como campeona olímpica.

Yarisleidis Cirilo es la diputada más joven del Parlamento Cubano /Foto: Cortesía de la entrevistada

“Para mí fue un poco más complicado. Era mi primera competencia internacional. Pese a no obtener medallas, me sentí bien. Habla de nuestro trabajo, y del desarrollado por los entrenadores de aquí, acotó”, López.

“Me siento bien. Es la realidad, física y mentalmente. Vamos camino a París a arrasar con cuanto podamos. Hay ánimos en todo el equipo y eso nos da ganas de hacerlo bien.

“Ahora estoy más tranquila; ya no es la primera vez –agrega. Nosotras nos llevamos bien, y el acople se dio favorable, no obstante la complejidad del deporte. Vamos a por el oro”.

Luego vendrá una etapa fuerte, dejar lágrimas y sudor en el agua, pulir los detalles técnicos de cara a los XIX Juegos Panamericanos (del 20 de octubre al 5 de noviembre), el evento deportivo más importante de América.

Yarisleidis Cirilo y Yisnolis Franceska estarán en París 2024 / Foto: Otoniel Márquez

Sueños entre remos y canoas

Al fondo de la escuela, en la presa de La Coronela, sus aguas mansas han visto a más de un campeón entrenar, soñar, sudar en pos de una medalla.

El plantel cuenta con una matrícula de 79 alumnos; el resto, que son nuevos ingresos, completarían en enero las 100 plazas. En canotaje estudian 34 y en remo 45.

“Este año ha sido atípico, porque algunos atletas causaron baja y, como estamos en la preparación de los Juegos Panamericanos, entonces se postergó la entregada de los nuevos atletas”, explica Niurka Ruiz, profesora de formación integral de remo.

“Los atletas son de todas las provincias: desde una punta a otra de Cuba tenemos muchachos, pero el grueso lo aportan Matanzas, Villa Clara y Cienfuegos”, declaró Orelvis Díaz Guerra, profesora de formación integral de canotaje.

La edad promedio es de 27 años. El estudio y el deporte se dan la mano; hay estudiantes de preuniversitario y otros cursando ya la Licenciatura en Cultura Física.

En cuanto a los implementos para el entrenamiento en el agua, contamos con todos los equipos necesarios, incluso botes de última generación, acota Yaisdel Coffigney, segundo entrenador de canotaje.

“Sabemos que hay otras factores que atentan contra los resultados, condicionantes sabidas como la alimentación y el equipamiento de los gimnasios, pero trabajamos para obtener resultados satisfactorios de cara a cada competición”.

Ese es el otro rostro del deporte en Cuba, la cara del bloqueo que afecta desde múltiples aristas, “desde la trasportación hasta la alimentación, el hospedaje, la reparación y mantenimiento de la escuela, sobretodo del fondo habitacional”, explica Luis Cruz Venereo, director de la ENRC.

“Y nos afecta en el área de desarrollo deportivo: en el gimnasio y en la pista de entrenamiento. Adquirir los equipos necesarios, como botes y remos, es en ocasiones una tarea de titanes y sumamente cara.

La vida en la escuela se compone del estudio habitual, junto a los entrenamientos en el agua y el gimnasio / Foto: Otoniel Márquez

“Sin embargo, hay campeones, estrellas en ascenso como las muchachas del equipo femenino; el masculino tampoco se queda atrás, nombres como José Ramón Pelier vienen despuntando y poniendo en alto el nombre de Cuba.

“Nosotros seguimos trabajando, ideando, buscando cómo hacer posible realidad cada sueño, impulsando a los muchachos que son nuestra razón de ser”.

París es el sueño de este equipo. Quedan competiciones internacionales donde medirse, y quizás algún boleto extra que sume. Por ahora, en la José Smith Comas se respira pasión por la disciplina… y se trabaja duro.

Tags: atletas de artemisaCaimitoEscuela Nacional de Remo y Canotaje José Smith Comasremo
Previous Post

Bancarización avanza hacia el pago electrónico

Next Post

Chávez y un periodista impertinente

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
chavez-cuba

Chávez y un periodista impertinente

g77-habana-sept23-foto-oficial-abelito

Sesiona en La Habana la Cumbre del Grupo de los 77 y China

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In