Que el protagonismo de la mujer se esparza como espíritu transformador en cualquier sector de la sociedad, fue el mayor de los compromisos emanados tras el debate en la Asamblea Onceno Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas celebrada en Guanajay.
Durante el proceso recién concluido en delegaciones y bloques de la Villa Blanca, las integrantes de la organización refirieron aspectos sobre las deficiencias en las que se debe enfocar el trabajo político- ideológico. También resaltaron la evaluación de resultados en distintos programas e insistieron en lo que resta por hacer, con vistas al cónclave municipal donde no pocos temas fueron puntualizados.
El informe presentado a esta instancia refleja la participación de los 47 bloques en el proceso orgánico de Guanajay, lo cual constituye una fortaleza pues en estos espacios se logró una provechosa interacción con actores y representantes políticos y gubernamentales. Enfatizó sobre la necesidad de alcanzar una mayor y mejor transformación comunitaria, y prestar vital importancia a la capacitación, con la que aparecen nuevas oportunidades para la mujer y sus familias.
La tierra de Carlos Baliño en los últimos meses ha incorporado jóvenes a la organización, sin embargo debe insistir en las maneras de acercar más el trabajo a los barrios, escuelas y centros laborales. Con tal garantía y total disposición, se mantendrá viva una trinchera imprescindible que a lo largo de la historia exalta el papel de las mujeres en cualquier tarea de la Revolución.


Entre los aspectos expuestos en la Asamblea Municipal, las Federadas compartieron sus experiencias en el programa de ahorro energético, la incorporación a la producción de alimentos y la soberanía alimentaria, las reservas de cuadro, y las actividades contra campañas subversivas que empañan la realidad de Cuba, a través de las redes sociales.
Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primera secretaria en Artemisa, quien además presidió la Asamblea, destacó el aporte de la mujer en la construcción del Socialismo y las calificó como dignas herederas de su historia.
«La disposición no nos puede faltar en ningún momento para crecer. Tenemos que fundir la experiencia de mujeres que llevan tiempo con las nuevas generaciones. Corresponde beber del pasado para incorporarlo al presente. Recuerden que ponemos en alto el nombre de nuestro país todos los días», subrayó Martínez Verdecia.
«No hay un sector donde no sea visible nuestra responsabilidad. La Casa de Orientación a la Mujer y la Familia debe mostrar lo que se hace a diario. Pasará a la historia como un logro importante, y junto a ella la FMC liderando un trabajo extraordinario, que jamás olvidaremos.»
En la Asamblea Onceno Congreso de la FMC, el secretariado municipal acordó reconocer la trayectoria invaluable de Dalia Godoy. Ella es ejemplo de sacrificio, solidaridad y entrega, tres valores que asumirán las guanajayenses, por decisión propia, rumbo al cónclave nacional.

Presentes en el encuentro Osmaida Hernández Beliño, miembro del Secretariado Nacional de la FMC, y Risleydis González primera secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba.