Con esa alegría contagiosa que inspiran los más pequeños, invadió la colmenita marieleña el salón de las columnas de la Casa de Cultura Lucas Armenteros, al hacer su entrada durante la apertura del acto provincial con motivo del inicio del curso escolar en estas instituciones.
La consolidación del movimiento cultural constituye una prioridad en Mariel. Durante el curso anterior se dirigieron los procesos de apreciación y creación artística a los diferentes grupos etarios y los resultados, alcanzados en la etapa, fueron satisfactorios.
A decir de Mayra Aguirre, directora de la referida institución cultural, lograron incorporar a la matrícula de la Escuela Vocacional de Arte cuatro estudiantes (dos por danza e igual número por música); en tanto, fue notable la participación en eventos y concursos.
En el Festival Escaramujo, desarrollado a nivel provincial, se seleccionaron tres unidades artísticas marieleñas para representar al territorio a nivel nacional (un solista vocal, un dúo y el coro Clave, que por su calidad técnica también mereció la categoría de provincial), comentó.
Sobresale, además, el quehacer en las artes plásticas, manifestación donde se alzaron con premios en varios certámenes. Destaca el concurso De dónde crece la palma, del cual Mariel fue sede provincial el pasado enero, al haberse alcanzado durante dos años consecutivos premios nacionales; en esta oportunidad no fue diferente, conquistando lauros a esa instancia.
Por su parte, Julio García, intendente del municipio, dijo que el curso recién iniciado debe ser superior al anterior, e insistió en la necesidad de trabajar en el rescate de las tradiciones.
El momento fue oportuno para reconocer la labor de promotores culturales, unidades artísticas y aficionados, que acompañan el andar en las actividades programadas por el municipio, los eventos de valores y los festivales.
Durante el encuentro, también, se disfrutó de las presentaciones del Coro Clave y de instructores de arte; mientras que, al ritmo de la comparsa marieleña se cerró este emotivo momento de homenaje al hacer cultural.

