No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

El arte como pretexto

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
31 agosto, 2023
in Cultura, Portada
0
safari-fotografico

INTEGRANTES del Safari Fotográfico en la Finquita del Arte / Foto: Cortesía del entrevistado

18
SHARES
101
VIEWS
Compartir en Facebook

Este es un safari diferente, no acontece en África, pero sus integrantes disfrutan de la naturaleza, mientras aprenden sobre fotografía. La propuesta parte del Colectivo de Artes Visuales Petrona Cribeira, de la comunidad de Baracoa, donde se vinculan a La Finquita del Arte.

Un proyecto que está dirigido por Miguel Mendiola, quien sueña con tener un espacio diferente, donde la creatividad y la vida sean una sola. En palabras de su propio creador, La Finquita “propone crear un espacio de espiritualidad para el desarrollo de la creación artística y la formación de valores, en un entorno de agricultura urbana y familiar”.

Desde el 2019 surgió la idea, que se encontró con unos cuantos escollos al no ser aprobada como proyecto de desarrollo local; pero cuando se sueña en grande nada es imposible.

Por ello, tras dos años de espera y empeños, a Mendiola y su familia se les otorgó en usufructo, casi una hectárea y el derecho de uso de superficie para el taller de artes visuales.

“Han atentado en buena medida, la pandemia y las limitaciones de recursos, para concretar todo el proyecto. Actualmente nos mantenemos como una iniciativa comunitaria, más bien familiar, haciendo lo que se puede a partir de los recursos propios y con la ayuda del colectivo de la Casa de Cultura y algunos amigos”.

“El taller de fotografía surge como una necesidad de los participantes noveles del Safari Fotográfico; lo estamos realizando en La Finquita propiciando un espacio alternativo y creativo.

La quinta edición de Foto Safari Playa Baracoa, imagen creativa, se desarrolló los días 12 y 13 de agosto. El evento persigue consolidar la fotografía comouna forma de lenguaje, siempre desde una mirada local.

“En esta ocasión quisimos marcar un punto de giro, teniendo siempre como eje a la fotografía creativa, pero a la vez estimular a los creadores y al público. Llamamos a la participación de otras expresiones visuales que respondan a igual propósito, para lograr un evento más abarcador desde las artes visuales”.

En La Finquita… se han realizado además: talleres con los niños, metodológicos con el colectivo de la Casade Cultura sobre arte y naturaleza, de pintura con pigmentos naturales, actividades recreativas y trabajos productivos durante las jornadas Sembrar Conciencia.

Lo fundamental es el área de usufructo familiar vinculada a la agricultura urbana. En la actualidad tienen sembrados cultivos varios y crían ganado menor para autoconsumo. El sitio se ubica en la comunidad Los Cocos, entre el centro mixto Pedro Esperón y la Planta de Tratamiento de Residuales, la cualnofuncionadesdehaceunos diezaños. “El terreno no es muy bueno, se caracteriza por ser pedregoso. La vegetación autóctona es de maniguales y arbustos bajos, además de manglares en los lími- tes de la laguna El Doctor.

Hemos sembrado algunos frutales de arbustos bajos y cocos, pero los fuertes vientos los derriban por la poca sujeción y profundidad del suelo”.

Aun así, este pintor no abandona su empeño. “Quiero crear mi estudio taller en este entorno y que el espacio funcione también para realizar actividades de promoción de las artes visuales y de las actividades de producción de alimentos desde el arte.

“Realizando círculos de interés, concursos, talleres, charlas, intercambios de experiencias entre productores y otras iniciativas que vinculen a artistas y la comunidad”, acota.

Previous Post

Solidaridad hecha en Cuba

Next Post

El cáliz del patriotismo

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
parque-libertad

El cáliz del patriotismo

Ramiro Valdés evalúa recuperación tras la tormenta

Ramiro Valdés evalúa recuperación tras la tormenta

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In