No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Accionar ante los fraudes eléctricos

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
4 septiembre, 2023
in Artemisa, Portada
1
Accionar ante los fraudes eléctricos
30
SHARES
164
VIEWS
Compartir en Facebook

En lo que va de año se han detectado 938 fraudes eléctricos en la provincia, siendo los municipios de Bauta, Mariel, San Antonio de los Baños y San Cristóbal los que acumulan las mayores cifras durante la etapa, según información brindada por Giordan Rodríguez Abreu, director de Servicios Comerciales de la Empresa Eléctrica de Artemisa (EEA).

En el mes de agosto han identificado 191 y recuperado 975 megawatts (MW). Precisamente, los fraudes inciden en las pérdidas eléctricas, “que no es más que la energía de entrada a la provincia menos la facturada, y es uno de los indicadores que se han deteriorado y en los cuales se enfoca la empresa”, explica.

“Por ejemplo, si la provincia consume en el mes de agosto 89 500 megawatts (MW) y su facturación es de 65 500 MW, la Empresa Eléctrica deja de cobrar 24 000 MW, es decir, dejamos de facturar un 26 por ciento de la energía que entra al territorio. Esto equivale aproximadamente, dependiendo de las tarifas, a 24 millones de pesos y sería solo en Artemisa”, ilustra Rodríguez Abreu.

En ese sentido, la dirección del centro “ha tomado decisiones con respecto a esta situación pues es alarmante para el país. Los inspectores de Artemisa, así como los lectores cobradores, trabajadores de la empresa, organizaciones de masas, el Partido y la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), están volcados en la denuncia del fraude eléctrico.

“Se han implementado nuevos métodos, apoyándonos en la tecnología digital para la detención del fraude por imán, y se crearon condiciones estadísticas que nos permiten graficar y estudiar de forma selectiva cada cliente, así como organizar de forma más rápida y precisa nuestro trabajo.

“La mayoría de los fraudes eléctricos se han detectado en residencias que emplean un voltaje de 220 voltios y vinculados al empleo de aires acondicionados tipo split o ventana, en un intento por evadir el alto consumo de los mencionados equipos. A pesar de que la provincia actualmente tiene la mayor cantidad de fraudes detectados del país, sabemos que no es suficiente”. En estos momentos reciben apoyo de provincias como Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo, en los municipios con mayores pérdidas eléctricas: Güira de Melena, Bauta, San Antonio de los Baños, Artemisa y Caimito.

“La EEA llama a la conciencia del pueblo, a ahorrar energía, y a consumirla de forma responsable, siempre pensando en la forma de ayudar y educar a nuestra familia”.

  MUNICIPIOS  FRAUDES DETECTADOS DURANTE EL 2022       
Bauta158
San Cristóbal123
Caimito112
San Antonio de los Baños104
Güira de Melena100
Mariel96
Alquízar95
Artemisa80
Bahía Honda74
Candelaria55
Guanajay8
TOTAL1005
  MUNICIPIOS  FRAUDES DETECTADOS DE ENERO A AGOSTO DEL 2023
Bauta137
Mariel135
San Antonio de los Baños123
San Cristóbal122
Artemisa96
Alquízar80
Bahía Honda90
Güira de Melena71
Caimito41
Candelaria27
Guanajay16
TOTAL938
Tags: artemisaEmpresa Eléctricafraudes eléctricos
Previous Post

Siempre atentos a las variables meteorológicas

Next Post

Más de un motivo para la creación artística

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
exposicion-colectiva

Más de un motivo para la creación artística

Mercedes-Bataille

“Bataille”: ejemplo de vocación y lealtad

Comments 1

  1. Jacinto Nicanor Reinoso Diaz says:
    2 años ago

    Lo de la electricidad en Bauta es muy grave y le voy a poner el caso de mí esposo que la Agricultura de Bauta le metió 9 individuos ilegales te n el cuarto de desahogo que consta en la propiedad de la casa y esas personas pagaron por pasar la instalación de 220 que tenía mi esposo en una instalación para su uso y desde el 2016 consumen electricidad por la libre sin contrato y mi esposo ha dado la queja a la del consejo popular de Cangrejera y en la Oficina de Playa Baracoa y no pasa nada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In