No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

¡A vivir con orgullo nuestras tradiciones!

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
10 agosto, 2023
in Cultura, Portada
0
Ruta de historia, misticismo y tradición
39
SHARES
219
VIEWS
Compartir en Facebook

Para realzar elementos de transculturación, arraigo a los santos patronales en los pueblos de la provincia, o la influencia africana en la música artemiseña, tiene lugar desde este jueves y hasta el próximo domingo, la segunda edición del Festival de Tradiciones Artemisa Mestiza.

La apertura, en el emblemático Cine-teatro Juárez de la ciudad cabecera, aglutinó a estudiosos de la historia y la cultura, del territorio, en un interesante panel sobre tradiciones y creencias.

Al aludir al propio nombre del evento, la Doctora en Ciencias Históricas, Reveca Figueredo Valdés, apuntó que la provincia se caracteriza por la existencia de un mestizaje profundo y bien documentado, que ha llegado a nuestros días como muestra de la transculturación, donde intervinieron de forma importante los componentes hispano, chino y africano.

Justo para exaltar el legado del continente negro a los artemiseños, Emilio Soto, presidente de la Comisión Aponte en Artemisa, significó el uso de la música ancestral en la inclusión de personas de barrios vulnerables y como terapia ante diferentes trastornos.

El antropólogo e historiador Rigoberto Castañeda, acotó particularidades importantes sobre las fiestas patronales en cada municipio, teniendo en cuenta su origen, significado y necesidad de su conservación para la comunidad anfitriona y visitante.

Mientras, el instrumentista Erdwin Vichot Blanco, a quien está dedicado el evento, insistió en la necesidad de salvaguardar la esencia de la música cubana y el legado de grandes figuras artemiseñas como María Teresa Vera o Enrique Jorrín.

Artemisa Mestiza es eso: una respuesta contundente a los embates colonizadores que buscan soslayar la fuerza de nuestra cultura nacional. Preservar, estudiar y exhibir con orgullo nuestras raíces constituye hoy un deber ineludible de cada cubano.

En la actividad de apertura estuvieron presentes: Alexander Valdés Valdés, Miembro del Buró Provincial del Partido; Ricardo Concepción Rodríguez, Gobernador, e Ivón Álvarez González, directora provincial de Cultura.

Tags: artemisa mestizaErdwin Vichot BlancoFestival de Tradicionesmestizaje en artemisa
Previous Post

Laudista en tono mayor

Next Post

Artemisa Mestiza abraza la transformación digital

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
Artemisa Mestiza abraza la transformación digital

Artemisa Mestiza abraza la transformación digital

El deporte es parte de nuestras tradiciones

El deporte es parte de nuestras tradiciones

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In