La Comisión de Admisión Provincial falló a favor de las ponencias de siete historiadores artemiseños para su revisión por la instancia nacional, de 16 elegidas luego de sesionar el evento «Francisco Pérez Guzmán” el pasado mayo, en Artemisa.
El jurado integrado por Fabio Fernández Batista, Jefe del Departamento de Historia de la Universidad de La Habana y Vicepresidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba; Lídice Solís Franco, directora de Marxismo Leninismo e Historia de la Universidad de Artemisa y Jorge López Carrasco, Profesor del Centro Universitario Municipal de Guanajay, premió aquellas investigaciones con mayor aporte historiográfico y ajuste a las temáticas y normas de la convocatoria.
Sobresalen las pesquisas del Máster en Ciencias, Yusdiel León Castillo; el Doctor en Ciencias, Enrique Garcés Montero y la Doctora Reveca Francisca Figueredo Valdés, con las pesquisas: La huella de Fulgencio Batista en las escuelas rurales cívico militar de La Habana en 1936, Ricardo Santana y el rescate de Fidel y Guanajay en el Moncada, respectivamente.
Asimismo, de Artemisa llegarán otras temáticas relacionadas con los institutos de Segunda Enseñanza en Cuba durante la etapa colonial, el procedimiento para tratar el enfoque antirracista en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Historia Contemporánea y el modo de razonar histórico como método para el estudio del movimiento social en las clases de Historia del Estado y el Derecho en Cuba
El Congreso Nacional de Historia es la máxima cita de los historiadores cubanos, con carácter bienal y organizado por la Unión Nacional de Historiadores de Cuba para tratar los problemas más importantes de la historiografía y la ciencia histórica en general.