No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

26 para la historia

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
24 julio, 2023
in Artemisa, Portada
0
gala-politico-cultural-26

El arte hizo sublime el amanecer, con el talento de la Compañía NC Dance / Foto: Oto niel Márquez

18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en Facebook

Si se trata de estremecer el alma y reafirmar la cubanía, en Occidente conocemos el sitio ideal para eso: el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, donde regresaron este 24 de julio decenas de lugareños, 70 años después del viaje a la eternidad de un grupo de sus mejores muchachos, hoy junto a uno de ellos: el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República.

Cierto que no se congregaron frente al cubo de la victoria, en la misma Artemisa de 1953, “la tierra roja de Pinar del Río”, como la nombrara Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí; pero entre sus calles y su gente, de rojo, negro, blanco y azul, en el corazón del barrio La Matilde, esta diosa sigue altiva y dispuesta a derribar nuevos muros.

Bien los definió Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, quien habló del desafío de formar profesionales en nuestra Universidad Julio Díaz González, de multiplicar la producción de alimentos y ampliar horizontes comerciales desde la Zona Especial de Desarrollo en Mariel.

Asimismo, Martínez Verdecia destacó la lucidez de los Cazadores Guerreros, que volvieron a colocar su patria chica en los primeros lugares de la Serie Nacional de Béisbol.

“Qué hubiera sido del Moncada sin los muchachos de La Matilde y Artemisa, salidos como ‘flechas de coraje y sonrisas, a clavarse en la noche para traer la aurora’. Los cubanos de aquella época sabían la necesidad de legar a Cuba un futuro mejor, por eso el Moncada, si no marcó el triunfo, sí el camino, al abrazar la libertad”.

Con sano orgullo llegó el reconocimiento de las autoridades políticas y gubernamentales, en nombre del pueblo, a Ramiro Valdés, que representa la historia viva de la gesta del 26 de Julio. Además, la Central de Trabajadores de Cuba instituyó el movimiento emulativo Con todos, la Victoria, en saludo a la fecha, a fin de impulsar la producción y los servicios y reconocer a los colectivos vanguardias nacionales en 2022.

Por ese concepto recibieron el agasajo la Empresa Filial Agropecuaria Central José Martí, las UBPC Felipe Herrera y Rigoberto Corcho, el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, y el municipio cabecera, sede del acto en la provincia.

El arte hizo sublime el amanecer, con el talento de la Compañía NC Dance y sus retoños de los talleres, estudiantes de la Escuela Provincial de Arte Eduardo Abela, décimas en las voces de Luis Paz y Héctor Montesinos, Erdwin Vichot en el laúd, el grupo de teatro Al límite y Annie Garcés, quien volvió a conmover al interpretar Cabalgando con Fidel.

Tags: 70 aniversario del moncadaartemisagala político culturalMausoleo a los Mártires de ArtemisaNCDance
Previous Post

Edición 28 de el artemiseño

Next Post

Gollo y las demostraciones en público

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
gollo-ocurrencias

Gollo y las demostraciones en público

universidad-artemisa

Corazón e historia hasta la universidad

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In