La filial provincial de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) convoca al taller de verano La Comunidad Sorda y su lengua natural, que iniciará el próximo 17 de julio a las 9 de la mañana.
El curso pretende fomentar habilidades comunicativas básicas de la Lengua de Señas Cubana (LSC) y tiene una duración de 10 días.
Según informa el Departamento de Identidad Cultural Sorda, las personas interesadas tienen derecho a matricular sin límite de edad y la inscripción está abierta hasta el viernes 14 de julio.
Desde las 9 de la mañana y hasta el mediodía pueden establecer contacto mediante los números telefónicos 49 36 66 92 y 49 36 75 12, o dirigirse a la sede de la Ansoc, sita en calle 33 # 4406 (interior), entre 44 y 46, Artemisa.
Cada grupo estará formado por no más de 30 estudiantes. El taller constituye un espacio de vital importancia a fin de sensibilizar a una mayor cantidad de personas a que colaboren con la eliminación de posibles barreras comunicativas y faciliten la inclusión social.
La LSC es el principal símbolo de identidad cultural de la comunidad sorda de Cuba, cuenta con sus propios valores lingüístico-gramaticales, socioculturales y didácticos, como el resto de las lenguas de señas del mundo. Su aprendizaje se produce tanto en calidad de primera como de segunda lengua: en el primer caso para personas sordas y, en el segundo, para oyentes.