El Salado tradicionalmente ha sido el sitio recreativo por excelencia cada temporada veraniega en Caimito. Generaciones tras generaciones han crecido bañadas por sus aguas. Y aunque ha conocido tiempos más prósperos, este verano no pasará sin dejarnos la huella de su playita.
Por su geografía y cualidades ha devenido lugar de recreo tanto para caimitenses como para vacacionistas de otras procedencias; en él coinciden plurales ofertas para todos los gustos: playa, río, naturaleza, piscina, canchas de tenis, pesca, pista de karting…
Con todo y la incipiente rehabilitación ambiental y comercial prevista para este espacio, los empeños desde diversas fuentes (Citma, Inder, CAM, PCC, UJC, la Asamblea, FEEM, Trabajadores por Cuenta Propia, Comunales…) no han mermado para brindar servicios de calidad a todo el que llegue.
Incluso, se conformaron brigadas para pintar y recoger todas las áreas del balneario, sobre todo el control de los desechos, con ímpetu de mantener un ambiente sano a la vez que hermoso. Jonnis Cantillo Cantillo, viceintendente, refiere que desde la culminación del verano anterior se han aunado fuerzas para habilitar la playa, todavía más, luego del paso del ciclón Ian y su impacto en la vegetación. Alrededor de 15 locales fueron distribuidos entre los cuentapropistas del territorio que ellos mismos ayudaron a su acondicionamiento. Y con las Mipymes se consiguió la pintura, aclaró.
Con cuentapropistas se contrató la mayor parte de las ofertas gastronómicas, resta crear opciones para rebajar los elevados precios, constante por estos días. Pues, los recursos de Comercio aún son limitados lo que ha impedido tener una presencia importante hasta el momento, sin embargo, se trabaja en algunas estrategias para potenciar la participación de este sector, así lo aseguró Jonny Martínez Mora, político-ideológico del Partido municipal.
La transportación, es uno de los temas más complejos. En Caimito, a diferencia de otros municipios -como San Antonio y su Ojo de agua-, este tipo de sitio recreativo queda relativamente distante(17 km playa El Salado; 17.8 km playa Banes), lo que impone la necesidad de traslado automotriz, sobre todo, si de niños se trata.
En este sentido, Martínez Mora asegura que ya están garantizadas las rutas de vehículos estatales (“aspirinas”) en tres horarios, los jueves, viernes, sábados y domingos, días priorizados por ser los de mayor afluencia de personas. Y “así se mantendrá mientras exista un respaldo de combustible para efectuar los viajes”, puntualizó.
Sobre la transportación, explica Cantillo Cantillo, que se hicieron gestiones con los porteadores privados y con la Cooperativa No Agropecuaria (CNA) de Transporte Artemisa para apoyar con precios asequibles en los viajes, no solo desde el casco urbano, sino desde los consejos populares más distantes: Capellanías, Naranjo Sur, Vereda, por el valor de 50 pesos.
Un segmento muy popular, que incluye piscina y ranchón, es Cocomar, el cual se prepara para ser cedido -mediante contrato- al gobierno municipal, como parte de una estrategia comercial. Al respecto refirió Yasmany Díaz Hernández, el intendente: “estamos en proceso de establecer un contrato a comodato hasta diciembre. Período en que pretendemos arreglar los locales para actividades con fines económicos”.
«Estas instalaciones pertenecen al Mintur, y “las estamos usando hasta diciembre, cuando el ministerio determinará si el traspaso al gobierno pasa a ser permanente”, precisó Cantillo Cantillo.
Otro aspecto que merece ser atendido, es el de las sombrillas, habilitar nuevas o recuperar las de guano, pues que las personas encuentren un sitio donde guarecerse del sol brutal de verano es de vital importancia. Sobre eso, Cantillo explicó que se desmantelará el viejo ranchón, y se reciclará el guano del techo para confeccionar sombrillas.
Entre los aspectos pendientes de solución están los cestos para depósito de basura y que se estabilice el personal de recogida de desechos. Y las alternativas para los precios gastronómicos también están sobre el tablero.
Cantillo Cantillo, responsable de la recreación en el municipio, aseguró que más que recursos se sumaron voluntades para llegar a tener una playa como se merece. Y aunque todavía quedan deudas por satisfacer, se ha conseguido elevar su presencia e higiene, las indisciplinas de autos y motos en la arena tampoco se perciben. Sin dudas, es una playa más organizada, concluyó.