No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Educación

El libro virtual: acceso directo a la Didáctica

Isabel González Pérez by Isabel González Pérez
30 junio, 2023
in Educación, Portada
1
educacion-distancia

El libro surge en medio de una serie de transformaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje impuestas por la covid como la semipresencialidad y la virtualidad / Foto: Salect Sánchez Corcho

35
SHARES
192
VIEWS
Compartir en Facebook

Por su aporte tanto en la educación cubana, como internacional a todos los niveles de enseñanza,  el Sello Editorial Fungade de Colombia publicó, en formato digital, la investigación Interrogantes del Proceso Enseñanza-Aprendizaje con autoría de tres caimitenses: Rodrigo Fernández Olivera, Catalina Tosca Morejón y José Fernández Olivera, con frondosas trayectorias en el ámbito pedagógico y décadas de frente al aula.

El libro, de corte manual, surge a raíz de un vacío agudizado por la pandemia de COVID-19, cuando el sistema educacional entró en una serie de transformaciones impuestas por el contexto: semipresencialidad, virtualidad, déficit de profesionales… Al inicio nació como una suerte de material docente, de apoyo a la enseñanza de la Didáctica para carreras pedagógicas, al no haber disponibilidad de bibliografía, o existir textos incompletos.

Este proyecto, de probada utilidad, está enfocado esencialmente en los estudiantes, aunque también sirve como guía a maestros recién graduados, y a personal no especializado en perfil pedagógico que ejerce la docencia. En este sentido, el formato digital, tan en boga, resulta muy funcional por su capacidad de replicación y portabilidad. Sin embargo, sus autores buscan expandir la edición a formato físico.  

Mientras, creen en la función social y educativa que tiene su difusión, por lo que ya lo han compartido con instituciones como la Escuela Latinoamericana de Medicina (Elam), el Instituto del Grano (Carrera Agronomía) en Bauta, y la propia Universidad de Artemisa.

Con todo y la amplitud de la materia Didáctica, incluso, su complejidad, este libro está lejos de ser reduccionista. La necesidad que busca saciar –con perspectiva urgente- demanda una estructura sintética, práctica, con una presentación dialogada (preguntas y respuestas) que mucho se vincula con la interactividad y la inmediatez del proceso de adquisición de conocimientos en escenarios modernos.

En suma, Interrogantes… es una recopilación de saberes comprendidos en un centenar de páginas que cuenta, en calidad de anexos, con dos instrumentos para medir su aceptación: consulta a especialistas y encuesta a estudiantes; esto como mínimo orienta la aplicabilidad del material en términos prácticos actuales.      

Libro-Interrogantes-de-la-ensenanza-aprendizaje

Tags: artemisaautores caimitensesColombiaCOVID-19educaciónSello Editorial Fungade
Previous Post

Juegos Escolares Nacionales: ¡El medallero comienza a crecer!

Next Post

Bauta y Caimito a ritmo de verano

Isabel González Pérez

Isabel González Pérez

Next Post
Bauta y Caimito a ritmo de verano

Bauta y Caimito a ritmo de verano

equipo-sub-15

Sub-15 béisbol Artemisa, a la Nacional con “Pedrosito” en el corazón

Comments 1

  1. Secundino Tosca Morejon says:
    2 años ago

    Felicitaciones para los autores.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In