No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Llegar a salvo ahora tiene otro desafío

Osniel Velasco Hernández by Osniel Velasco Hernández
14 agosto, 2020
in Artemisa, Opinión
0
Llegar a salvo ahora tiene otro desafío
38
SHARES
212
VIEWS
Compartir en Facebook

Una gran preocupación late más que nunca entre los artemiseños, con otro evento abierto en la provincia, ahora en la Empresa de Construcción y Montaje de Mariel, en la cual laboran unos 4 000 trabajadores de los 11 municipios… y ya en siete hay contagiados con la COVID-19, tras la suma de 57 enfermos con sus respectivos contactos.

Ante este repunte de casos positivos, me vuelve a saltar una inquietud. La segunda fase en la recuperación de la COVID-19 (a la que hemos vuelto por la irresponsabilidad de algunos) permite ciertas “libertades” sobre el uso del nasobuco en espacios públicos, pero deja bien claro que en lugares con aglomeración de personas y en el transporte público es obligatorio; además, las autoridades insisten en la obligación de portarlos siempre.

Que se hayan transportado en guaguas y por vía ferroviaria los trabajadores de la empresa marieleña, apunta a que tales medios pueden ser la principal fuente de trasmisión, la cual sería inagotable si quienes laboran allí, y no están enfermos aún, no asumen una actitud responsable en su hogar y comunidad, con el debido aislamiento, incluso sus contactos.
Pese a estas alertas, todavía muchos negligentes se ponen en riesgo y arriesgan a los demás, por no usar este aditamento en las guaguas y otros espacios públicos, sin que la mayoría de las veces se les llame la atención

Cierto, antes ocurría mucho más; no obstante, quedan irresponsables por ahí.

En nuestras manos está exigirle a los indisciplinados que cumplan las normas, también es obligación de los choferes exigirlo y no dejarlos montar en su ómnibus si no cumplen las indicaciones sanitarias; al fin y al cabo, ellos corren el mismo riesgo.

Con esta reflexión no pretendo generalizar y criticar a todos los choferes. Seguro hay algunos bien conscientes del peligro que entraña el coronavirus, aunque la mayoría de mis experiencias no confirman lo anterior.

Rara vez he visto a un chofer o conductor exigir el hipoclorito antes de subir al medio de transporte por ellos operado, tampoco llamar la atención a algún pasajero que no lleva el nasobuco. En los casos que he podido ver en estas semanas, su labor se limita a cobrar y manejar.

Que el miedo al contagio se traduzca en disciplina y cumplimiento de lo establecido, para siempre llegar a salvo
Que el miedo al contagio se traduzca en disciplina y cumplimiento de lo establecido

Y algunos dirán que ya bastante responsabilidad tienen quienes van detrás del volante con llevarnos sanos y salvos a nuestro destino. Buena parte de razón tienen, pero en estos momentos llegar a salvo incluye al SARS CoV-2, y el evento de Mariel, puede servir de ejemplo.

No se está pidiendo nada extraordinario, solo exigir que se cumpla lo establecido. Con el calor la mascarilla resulta aun más incómoda, pero debemos pensar que la salud está primero y un simple descuido echa a perder —otra vez— el arduo trabajo y los sacrificios de estos meses.

Ayudemos simplemente con el cumplimiento de las medidas, para evitar llamados de atención e incluso males mayores. Recuerden que los 4 000 trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje de Mariel, ahora en la mira, pueden sumar uno y otros casos más. ¡Ojalá no sea así! De serlo, ¿cuántos contactos tiene cada cual ahora mismo, si no se aísla? ¿Y cuántos contactos tienen sus contactos? ¿Cuántos se montaron en esos mismos transportes y ahora son inidentificables? Una lista interminable.

Todos debemos aportar un poquito de conciencia. Hagámosle más fácil y seguro el trabajo a esos que se sientan tras un volante para llevarnos a nuestro destino, aunque debemos recordarles una mayor responsabilidad: llegar a salvo, ahora, también incluye al coronavirus.

Tags: COVID-19marielnasobucotransporte
Previous Post

Cincuenta años de Elpidio: A galope con el pillo manigüero

Next Post

COVID-19: Artemisa suma 19 positivos más

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
COVID-19: Artemisa suma 19 positivos más

COVID-19: Artemisa suma 19 positivos más

Trago Dulce Travesura / Foto: Dairis Brito

Dulce travesura para refrescar este verano

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In