No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Fuerza y voluntad hasta la gloria

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
14 junio, 2023
in Deporte, Portada
0
luchador- artemiseño

Juan Conde González, subcampeón de la Copa del Mundo en Estados Unidos, en 1984./ Foto: Otoniel Márquez.

23
SHARES
127
VIEWS
Compartir en Facebook

La fortaleza de aquel muchacho impresionaba. Sin saber nada de lucha, ni haber practicado más deporte que algún juego de pelota en el barrio, se lo llevaron a Camagüey a los Juegos Escolares Nacionales.

“Vinieron a Bahía Honda a hacer captaciones. Faltaba por completar la división de 132 libras para el equipo de lucha grecorromana que asistiría a aquellos Juegos, en 1978, y me llamaron a incorporarme a los entrenamientos y salir de inmediato a competir”, revela Juan Conde González.

“Por supuesto, no obtuve resultados, porque no tenía los conocimientos técnicos. Debido a mis condiciones y fortaleza física, al año siguiente entré a la Eide, junto con el equipo de alto rendimiento de la provincia. Allí comencé a desarrollarme”.

Relata que en 1982 integró el club deportivo central de las FAR; ya había sido subcampeón nacional de adultos, y en 1983 fue campeón. Ganó también el Internacional Granma.
Conde hace una pausa, como quien redescubre algo muy valioso entre tantas medallas. En ese torneo cosechó diez preseas de oro. Parecía que aquel tapiz era suyo.

“Mi técnica preferida era el suplé de frente (mediante un agarre al cuerpo del adversario, lo proyectaba por encima de él, al arquearse hacia atrás). Era un movimiento de fuerza que entrenaba mucho y luego lo hacía muy rápido”.

Retoma la cronología de su ascenso a base de talento y voluntad. En 1984, había escalado a la cima de su división en Cuba. Tocaba probarlo más allá, y lo inscribieron en la Copa del Mundo en Estados Unidos, donde conquistó la medalla de plata.

Después se sucedieron un bronce en la Copa del Mundo en Finlandia y varias preseas, incluidas no pocas de oro, en torneos Clase A en Europa y en las copas Liberación en Hungría, Rumanía y Polonia.

No defraudó a quienes confiaron en su oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, en 1986.

Obtuvo bronce en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 87 y plata en un campeonato panamericano en Colorado Springs, igualmente en Estados Unidos.

Permaneció durante una década en el equipo nacional, e hilvanó cinco coronas consecutivas en Cuba.

“Había fuerza en mi división de los 82 kilogramos, con el santiaguero Orlando Pérez; Alfredo Linares, de la capital; Alberto Blanco, de Camagüey y otros luchadores de muy buena calidad en las provincias. Más tarde pasaba trabajo para hacer el peso.

“Me sentí muy bien cuando la Copa del Mundo en Estados Unidos. También formé parte de la delegación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles’84, pero Cuba no participó, ni en esos ni en los siguientes, de Seúl’88.

“Había combatido en torneos de alto nivel por toda Europa, en busca de la clasificación. Tuve un año muy bueno, con una preparación acorde a una Olimpiada… y no pudo ser”.

El sueño trunco y la nostalgia se dejan ver durante segundos, pero de inmediato salta del pasado al presente.

“La lucha en Cuba sigue muy bien, solo que otros países igual se han desarrollado, incluso en nuestra área, como Venezuela, Colombia y República Dominicana. Ahora mismo tenemos a Luis Orta, que es campeón olímpico, y a Oscar Pino, que ha sobresalido en los torneos de Europa”.

No sería nada utópico que de la pródiga zona montañosa de Bahía Honda surgieran otros luchadores capaces de enorgullecer a su nación.

“Durante tres décadas me mantuve aquí preparando muchachos en desarrollo. Varios se incorporaron a la Eide y uno al equipo nacional, mi hijo Juan Luis, que clasificó a los Centroamericanos, participó en un Mundial y mostraba buenos resultados; sin embargo, una lesión lo separó del deporte.

“Ahora tengo la responsabilidad de la atención a atletas y glorias deportivas. Hay que llevar el control de la base de datos de todos ellos, preocuparse por su salud y brindarles una atención médica especializada tras sus años de entrenamiento”, señala.

Y desde luego que su nueva tarea es de crucial importancia. Bien sabe él mismo cuánta historia hermosa atesoran… quienes ya alcanzaron la gloria.

Tags: deportistas artemiseñosglorias deportivasJuan Conde Gonzálezlucha grecorromana
Previous Post

¡Así, Cazadores!

Next Post

Ganancias y apreciaciones tras la ruta del carbón

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
carbon-vegetal

Ganancias y apreciaciones tras la ruta del carbón

bosque-martiano

El Ariguanabo acoge V Taller Nacional de Jardines y Bosques Martianos en Cuba

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In