No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

La varita mágica es el trabajo cada día

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
8 junio, 2023
in Artemisa, Portada
0
desde-bien-temprano-al-campo.

La agricultura es el sector más atrasado en la provincia en la suplementación de contrato con los bancos / Foto Otoniel Márquéz

18
SHARES
98
VIEWS
Compartir en Facebook

“Cierto, no hay combustible, fertilizantes ni otros insumos indispensables. ¿Y qué hacemos: cruzarnos de brazos? ¿Por qué, si en estas condiciones hay quienes logran mejores resultados? No hay más varita mágica para resolver los problemas que el trabajo de cada día”.

Esa fue la reflexión de la integrante del Buró Político Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, durante el análisis del cumplimiento de los compromisos contraídos para dar respuesta a la situación actual en el orden económico, social, político e ideológico en el municipio Artemisa.

A partir de las visitas del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, los días 12 de enero y 8 de mayo de este año, y las propuestas de entonces, se evaluó ahora el accionar en consecuencia con lo acordado.

La discusión se centró en la producción de alimentos, así como en el enfrentamiento a las ilegalidades y a los precios especulativos.

Una excesiva tardanza en la entrega de tierras ociosas motivó gran parte del debate, sobre todo porque refleja incomprensión de la necesidad de cederlas a quienes quieren ponerlas a producir. Se incumple, además, la indicación de que cada organismo disponga de un área propia de autoabastecimiento, en favor de ayudar a sus trabajadores.

A continuación, otra interrogante redundaba en la misma inoportuna demora: ¿y de las 638 hectáreas entregadas, cuántas están sembradas? No puede ser que en un cultivo tan poco exigente como la yuca no cumplamos lo planificado, manifestó el Gobernador Ricardo ConcepciónRodríguez.

Pero, con el plátano y la malanga es incluso menor el cumplimiento de la siembra (57% y 47%, respectivamente). Solo el boniato crece ya en las tierras previstas.

Concepción Rodríguez informó que, ante el déficit de fuerza de trabajo en la agricultura, el EJT llega a Artemisa a apoyar, y de sus suelos cultivados abastecerán un punto de venta y un mercado… a mejores precios.

El Gobernador aludió a las fichas de costo aprobadas y a que, si se le paga al campesino el quintal de boniato a 1500 pesos, “no podemos permitir que un delincuente vaya de noche a la finca de ese campesino y se lo pague a 3000, para revenderlo aun más caro.

Por eso se resolvió que solo medios de transporte procedentes de Güira de Melena, Alquízar, San Antonio de los Baños y Artemisa, con pegatinas que los autoricen, puedan llevar productos agropecuarios fuera del territorio. Y a quienes atrapen con esa carga sin permiso, habrá que exigirles declarar su origen, afirmó.

“Si los particulares compraran el saco de boniato al campesino a 1500 pesos (a 15 la libra), y le ganaran 300 a cada uno (a 18 la libra), sería correcto. Ese precio no es inaccesible. Pero venden la libra a 60; quieren ganar demasiado”, reprochó.

Asimismo, aludió al imprescindible papel de los inspectores y al de Acopio. “Si sus 82 mercados y puntos de venta tuvieran lo que producimos y a los precios aprobados, solucionaríamos el problema”.

Los convocados a la sede del Comité Municipal del Partido en Artemisa, también abordaron la necesidad de contar con mayor número de casitas infantiles, así como de incrementar la producción local de materiales de la construcción, la edificación de viviendas, la siembra de arroz y de caña y el enfrentamiento al delito, entre otros temas.

Tags: artemisaBuró Provincial del Partidoindicadores económicos
Previous Post

De Mariel a la Liga Mundial

Next Post

Son de oro y van al Mundial

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Noslén-Alayo

Son de oro y van al Mundial

Salud Pública en Artemisa apoya a provincias centrorientales

Salud Pública en Artemisa apoya a provincias centrorientales

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In