No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Red Cub +, por la prevención y el acompañamiento

Adianez Fernández Izquierdo by Adianez Fernández Izquierdo
2 junio, 2023
in Portada, Salud
0
Red-Cub-+-artemisa

En el cine teatro Juárez fueron algunas de las acciones fara festejar los 25 años de Red Cub + / Foto: Otoniel Márquez

29
SHARES
162
VIEWS
Compartir en Facebook

Un cuarto de siglo cumplió la Red Cubana de Personas Viviendo con VIH (Red Cub +), etapa en la que han abogado por el acompañamiento, la prevención y orientación no solo dirigida a quienes viven con la enfermedad y a sus familiares, sino a toda la población.

Llegan a los 25 años con la satisfacción de tener por encima del 90 por ciento los tres indicadores que a nivel regional se han establecido como metas para que las personas que viven con VIH sepan en primer lugar su condición serológica; reciban tratamiento con retrovirales y hayan logrado la supresión viral, para no transmitir la enfermedad. Igual satisface el hecho de que, incluso en los meses más duros de la pandemia de covid, no han faltado nunca los medicamentos para su tratamiento.

El primero de junio en Artemisa fue una jornada de celebración, marcada por el reconocimiento a quienes, de forma voluntaria, laboran ligados a la red y las tantas otras redes que se enlazan y agrupan a hombres que tienen sexo con otros hombres, a transexuales, lesbianas y bisexuales y a los Jóvenes por la Vida, que aunque estuvieron inactivos en la provincia durante algún tiempo, han regresado con nuevos bríos y ya logran articularse en seis municipios, en tanto apoyan el trabajo en el resto, siempre en función de la educación sexual y la prevención, no solo del VIH sino también de otras enfermedades de transmisión sexual, incluso con una prevalencia en alza n la provincia.

En intercambio con la prensa, Romelio Ortega Darboys, coordinador Provincial de Red Cuba, señaló el comportamiento ascendente de la enfermedad, de ahí que la prevención, la responsabilidad individual y el trabajo mancomunado de estas redes con Educación y Salud, más el necesario y hasta ahora insuficiente apoyo de los gobiernos locales, sean claves en la disminución de las cifras pero sobre todo en el aumento de la calidad de vida de quienes viven con VIH.

Trascendió además la necesidad de mantener la realización de pruebas rápidas sobre todo en comunidades vulnerables; la administración de retrovirales a personas proclives a adquirir la enfermedad y la pertinencia de capacitar a las enfermeras para asumir ese momento difícil en el que se le comunica a un paciente que su prueba fue positiva al VIH.

La jornada incluyó actividades con niños que viven con VIH y una gala cultural en el cine teatro Juárez.

Tags: diagnóstico del VIH/SIDA en ArtemisaRed Cub +Red Cubana de Personas Viviendo con VIH (Red Cub +)VIH
Previous Post

Silvio Rodríguez: Doctor Honoris Causa de la Universidad de la Habana

Next Post

Para el Hospital Ciro Redondo García, solidaridad como cura

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
Para el Hospital Ciro Redondo García, solidaridad como cura

Para el Hospital Ciro Redondo García, solidaridad como cura

Ascensos y condecoraciones a combatientes del honor

Ascensos y condecoraciones a combatientes del honor

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In