El proyecto de inversión ambiental Mi Costa nace bajo la premisa del cuidado de los ecosistemas costeros, afectados en gran medida por el cambio climático y la acción del hombre.
“En la provincia Artemisa el proyecto realiza sus actividades en cinco municipios costeros: San Cristóbal, Candelaria, Artemisa, Alquízar y Güira de Melena”, según explica Nayelis Ortega Rodríguez, especialista de la delegación provincial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
“La intervención directa (rehabilitación) se realiza solamente en la playa
Cajío, en Güira de Melena, al ser un claro ejemplo de cómo impacta negativamente en los ecosistemas costeros el uso de estructuras grises para la contención de algunas amenazas ambientales”.
La presencia de un muro de contención y del gavión en la boca del canal de la comunidad ha provocado la erosión al oeste del lugar. Esto ha sido un factor añadido al problema existente de los manglares, causando el rápido deterioro y depósitos de arena y fango hacia el norte, añade.
“Entre las principales acciones están restablecer los flujos de agua en la zona costera, rehabilitar y construir más puentes en el dique sur para mejorar el flujo de agua hacia la zona costera, así como la eliminación
de especies invasoras como la casuarina, almendra, leucaena y marabú”.