No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Un lugar vivo, para todos

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
17 mayo, 2023
in Artemisa, Portada
0
pioneros-exploradoes

Los más pequeños disfrutan de actividades culturales y deportivas para la recreación./Foto: Cortesía de Manuel Páez Salazar.

23
SHARES
130
VIEWS
Compartir en Facebook

En medio de la ciudad, el sitio es un remanso de paz, el césped verde, el canto de los pájaros. El área especial de exploración, perteneciente al Palacio de Pioneros Dionisio San Román, de Bauta, es un espacio donde los niños aprenden y se preparan para la vida.

Gracias a la colaboración de un grupo de Mipymes del territorio, entre ellas Los Taínos y Helados Cid; así como el proyecto de desarrollo local BautaColor Pdl, el sueño pudo materializarse.

“Mi agradecimiento es eterno: gracias a los Taínos, tenemos el ranchón, y el resto de los implicados siempre están aquí, apoyando en cada actividad. También debo agradecer a las autoridades del municipio”, declaró Manuel Páez Salazar, director del Palacio.

“Impartimos capacitaciones a pioneros exploradores, esa es la esencia. Las rotaciones incluyen las tropas de cuarto, quinto y sexto grados, así como los pequeños exploradores.

“En cada área de las cuatro que tiene: contención rústica, nudos, capacitación y tiro, pueden desarrollar diferentes técnicas y habilidades, desde cómo vivir en campaña hasta conocer de nudos, pistas, señales o tipos de fuego.

“Este es un excelente medio de enseñanza porque los más pequeños viven en la práctica lo recibido en el aula, además de estar en contacto directo con la naturaleza, explicó Páez.

“Esta área es única de su tipo en la provincia. Es la casa del movimiento de exploración y campismo; se imparten clases de la asignatura El Mundo en que Vivimos y los círculos de interés también encuentran un espacio. Es un aula especializada realmente, donde los pequeños conocen sobre el cuidado del medio ambiente, se hacen competencias deportivas y acampadas.

“Nos enseñan a hacer nudos, fogatas. Participamos en juegos y realizamos actividades para aprender sobre la historia de Cuba. Estudiamos la vida de Antonio Maceo y otros héroes”, comentó Iker Arencibia Torres, monitor del círculo de interés de Guía de Museo.

Fue hace unos seis meses cuando se recuperó el área con el concurso de los habitantes de este Consejo Popular; se limpió y pintó todo.

“Estaba abandonada completamente, sucia y con mucha basura. En estos momentos los propios vecinos la cuidan, no hay custodio pero se mantiene limpia. El colectivo es pequeño: un jardinero, dos subdirectores y un técnico de recreación”, amplió el director.

Asegura que el sitio es una zona viva, un espacio donde la creatividad está asegurada. “Hemos querido salir de lo convencional y es el lugar idóneo para aprender de historia, de ciencia y ser útiles en la vida de forma diferente”.

“Hacemos premiaciones de concursos. Justamente en enero, en el sitial dedicado a José Martí, realizamos la jornada martiana; el 15 de marzo los alumnos reeditaron la Protesta de Baraguá y el cuatro de abril celebramos el aniversario de la Organización de Pioneros José Martí”.

En lo particular me gustó mucho estar hoy acá, explicó Mailén Pérez, estudiante de Pedagogía, de prácticas laborales en el ESBU Eduardo Bernabé Ordaz, cuando el 15 de marzo lo visitó.

“Ser parte de este proyecto fue un honor, y viene muy bien con nuestra razón de ser. Que el arte esté cerca de la gente, poder transformar la realidad para otros», definió Adrián Infante, líder del proyecto BautaColor Pdl.

Trascender el espacio de lo cotidiano, de lo común, cuidar el trabajo comunitario, incidir en el barrio son otros objetivos. “En este apartado hemos vinculado a todo el barrio, a la delegada, a la presidenta del CDR, hay un día donde se hacen planes de la calle con los niños. Este sitio es un lugar vivo, un lugar para todos”, concluyó el presidente del Palacio de Pioneros.

Tags: bautapalacios de pionerospioneros exploradores
Previous Post

Celebra Artemisa Semana Nacional contra Incendios

Next Post

Fomentar la innovación en trabajadores de la construcción artemiseños

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
sindicato-construcción

Fomentar la innovación en trabajadores de la construcción artemiseños

iroel-sanchez

Falleció el intelectual cubano Iroel Sánchez

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In