No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

El amor hecho Ley

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
16 mayo, 2023
in Artemisa, Portada
0
matrimonio-igualitario

Leonardo y Jonathan llevan consigo el amor; sin deducciones y con orgullo./ Foto: Alejandro Lóriga.

24
SHARES
131
VIEWS
Compartir en Facebook

Calendario en los últimos capítulos de su segunda temporada muestra –con respeto y en el lugar que también le corresponde- el amor lésbico entre Natalia y Sofía. No le ha faltado a la exitosa serie, dirigida por Magda González Grau y escrita por Amílcar Salatti, el juicio de los que consideran que la homosexualidad se impone en ese horario frente al televisor, pero tampoco la admiración de otros por este equipo tan valiente que retrata incontables temas de la sociedad cubana actual.

Algo tan simple como una serie de televisión levanta la homofobia de quienes así lo ven, por ello fue necesario que Cuba aprobara un nuevo Código de las Familias —fuera de la ficción— y basado en el cariño, el respeto y la diversidad. Recordemos que 3 950 288 (68.85 % de las boletas válidas) cubanos marcamos sí en el referendo, y de esa forma fuimos protagonistas de un país más justo, donde el amor jamás tendrá cercos.

Desde la aprobación de la Ley, autoridades confirman avances en su implementación, y las familias afectadas por innumerables conflictos, agradecen los afectos que trae consigo. Así sucede en la provincia de Artemisa donde hombres y mujeres atraídos por su mismo sexo, rompieron cadenas y tabúes para fusionarse, como dice Buena Fe, en un mismo sentimiento.

Nancy Aylin Azanza Rabeiro, jefa del departamento de Notaría en la dirección provincial de Justicia, explicó que el anterior Código solo ofrecía el derecho de matrimonio entre hombre y mujer. “El actual es más moderno y avanzado con respecto a otros en la región; de ahí su trascendencia”, agregó.

“Artemisa ha autorizado el matrimonio de personas de igual género con el mismo respeto y siguiendo el protocolo ceremonial establecido para ello, sin distinciones. Ciertamente la nueva Ley aporta ventajas porque no existe un solo régimen económico. Ahora aparecen tres tipos: el de la comunidad matrimonial de bienes, el de separación a través de pactos, y el régimen mixto que establece los comunes y propios de cada uno de los conyugues.

“Siempre se informa con claridad las especificidades y los plazos establecidos en caso de que deseen modificarlos. Por su parte nuestros notarios son, ante todo, servidores públicos y como se ha manifestado no pueden invocar la objeción de consciencia para negarse a instituir derechos refrendados por la Constitución de la República. De ahí que también confluimos en el respeto al amor y su pluralidad.”, señaló.

Poner en regla el amor

No pocas son las historias que vemos desde la pantalla de nuestros celulares o tan cercanas como la de Leonardo Parra Sandoval y Jonathan Jesús Rodríguez Rojas, residentes en Bauta. Contrajeron matrimonio en diciembre de 2022, y tras colocarse los anillos vieron materializado uno de sus tantos proyectos de vida en común.

“Soy abogado y en todas las reuniones dedicadas al referendo dejaba claro que el Código de las familias no quita derechos a personas heterosexuales, en cambio, promueve la equidad; valor imprescindible para las sociedades”, comentó Leonardo.

“Mi experiencia fue maravillosa. Nunca pensé que sería posible llegar al altar tomado de la mano de una persona que quiero tanto y que escogí para toda la vida. Tampoco imaginaba el Código en mi país, donde existe un machismo arraigado, pero fue posible y hoy no nos falta amparo gracias a un documento tan avanzado.

“Sin que suene fantasioso, esta es la concreción de un sueño como ser humano, pero uno de los que se cumple y vive con los ojos abiertos.”
Jamás estará en silencio un Código para las familias tan hermoso como el nuestro. El matrimonio igualitario es uno de los incontables adelantos que ofrece y su materialización demuestra cuán importante se nos hace. En cada hogar sobran las historias, de ahí que en los próximos años y meses se convierta en una solución de vidas, sin límites… sin etiquetas.

Tags: artemisacodigo de las familiasmatrimonio igualitario
Previous Post

Piratas no pudieron tomar Artemisa

Next Post

Finca Marta o la parábola de las oportunidades

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
finca-marta

Finca Marta o la parábola de las oportunidades

incendios-forestales

Celebra Artemisa Semana Nacional contra Incendios

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In