Ni Miguel Lahera ni Elián Moreno, ni Geomar Núñez, ni siquiera GeonelGutiérrez, pudieron hacer su trabajo, y Artemisa cayó en tres ocasiones consecutivas ante los Huracanes. Aun así, están a solo un juego de la cima, en el quinto lugar de la tabla de posiciones.
Con dos partidos pendientes, los Cazadores acumulan igual cantidad de reveses que las Avispas de Santiago (actuales líderes) y apenas dos triunfos menos.
Les anteceden los Cachorros de Holguín, sus victimarios de Mayabeque y los Cocodrilos de Matanzas, abrazados a medio juego de los santiagueros. Y están empatados con los Vegueros de Pinar del Río.
Yulieski González Ledesma, director del equipo, declaró al semanario el artemiseño que no han perdido ni un ápice de confianza. “En el béisbol no siempre se gana, y esta vez el picheo no respondió. Los muchachos pelearon su partido el domingo, pero no pudo ser”.
Derrotas por 0-5, 2-9 y 9-12 muestran que los bates fueron silenciados el sábado, en el doble juego, y despertaron al día siguiente, aunque no bastó. De hecho, fabricaron 11 carreras en tres desafíos, cuando su media por encuentro ascendía a casi ocho anotaciones.
A pesar de todo, siguen siendo el conjunto que más produce: 314 carreras por las 303 de Mayabeque, mientras los demás andan muy distantes. También encabezan el promedio de bateo colectivo, con un colosal 337, y DayánGarcía es el líder, gracias a un formidable 416. Nada de eso lo hubiera vaticinado nadie antes de comenzar la Serie Nacional.
Al terminar la novena subserie (al cierre de esta edición del periódico impreso), quedaba únicamente el duelo con los Piratas de Isla de la Juventud, para dejar atrás el segundo tercio del campeonato. Luego de 50 choques, los Cazadores siguen en el pelotón de vanguardia; hoy tienen a su alcance el boleto a los play off.
Han vencido, consecutivamente, a Leopardos, Leones, Elefantes, Cocodrilos y Tigres. Solo cayeron en la primera subserie ante las Avispas (el ganador se decidió en el pleito final), a continuación ante los Leñadores de las Tunas, y ahora antes los Huracanes.
Ya cuando este número del periódico se entregue a la imprenta, Artemisa buscará un nuevo triunfo mediante el derecho Yunieski García, quien lidera a los lanzadores con seis victorias ymarcha al frente en lechadas (3), ponches (48) y whip (0.96).
¿Qué es el whip? Una herramienta que mide el dominio, control y capacidad de sacar outs de un lanzador, a partir de las bases por bolas y jits por inning.
Por si no bastara, el promedio de carreras limpias por juego de Yunieski alcanza 2.41 (sexto). Además, ha completado cuatro partidos, ha subido al montículo en 56 entradas y ha encarado adversarios en 210 turnos oficiales al bate (quinto), en tanto le conectan para un modesto average de 233, y apenas les ha regalado cinco boletos.
Tener un lanzador con tales números representa un seguro para cualquier equipo, sobre todo para los que aspiren a disputar los play off, como los Cazadores.
