Trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Mármoles Occidente aspiran alcanzar este año 65 000 metros cuadrados de piedra jaimanita.
Al cierre del primer trimestre cumplieron el plan al 118 por ciento, para un total de 18,776.5 m 2, según informó Alfredo Feria Pérez, director de la referida UEB, la única del país que extrae y procesa este tipo de piedra.
La producción de losas para enchape de diferentes dimensiones, mesas, bancos, pedestales y adoquines, ocupa el hacer diario de los más de 70 trabajadores que integran este equipo.
Entre los principales destinos de cuanto emana de la planta marieleña sobresalen Salud Pública, obras del Minfar y la inmobiliaria del turismo (Almest).
Las personas naturales pueden acceder a la piedra jaimanita que no está comprometida con el encargo estatal, precisó el director. En ese sentido, explicó, deben dirigirse a la UEB y mediante Transfermóvil o Enzona efectuar el pago.
Por otra parte, pretenden acometer una inversión que incluye mármol negro y piedra capellanía, cuyos yacimientos se encuentran en Pinar del Río y Artemisa, respectivamente. El proyecto comprende equipos en cantera y en la industria.