El aumento de los precios de compra a la población, motivó una mayor afluencia de esta con bronce y cobre, cruciales para que la Empresa de Recuperación de Materias Primas Artemisa (ERMPA) rebase las exportaciones planificadas hasta el primer trimestre del año.
De acuerdo con Eduardo Alfaro Rivero, director comercial de la entidad artemiseña, la medida favoreció incrementar las ventas a la Empresa Exportadora-Importadora de Materiales Reciclables (DESEQUIP).
Llaves de baño y conectores, tubos antiguos o grandes piezas de industrias, respaldaron el cumplimiento de la exportación de bronce al 134%; entretanto, la recuperación de transformadores, cables y motores eléctricos, propició la venta de cobre al 116%, agregó.
“Ambos rubros son los que más repercuten en el cumplimiento del plan en valores al 132%, hasta el cierre de marzo.
“También nos benefició la exportación no prevista de 265 toneladas de acero, pues la Empresa Siderúrgica José Martí (la conocida Antillana) está detenida, en medio de un proceso inversionista”.
Alfaro Rivero reveló que la mayor parte de los metales, incluido el aluminio de radiadores y latas, los recupera la población, excepto la chatarra electrónica, procedente del sector estatal y de la cual exportaron 76 toneladas.
Durante 2023, la ERMPA continuará incentivando el reciclaje en la población, además de perfeccionar la labor de las casas de compra y sustituir importaciones, subrayó.