Diferentes actividades y ejercicios prácticos marcaron el Día Territorial de la Defensa en nuestra provincia, una oportunidad más para fomentar el sistema de preparación del personal y la participación activa de la población.
Con la presencia de Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP), se desarrolló en Mariel el Ejercicio Defensivo Territorial en la zona de defensa 220201 (Boca-Mojica-Henequén), que cuenta con una extensión de 18.5 km2 y más de 13 mil habitantes.
Como parte de la jornada se evaluaron las acciones durante la puntualización de la Puesta en Completa Disposición Combativa y para la Defensa, contra el desgaste sistemático y la invasión del enemigo.
Un simulacro de incendio tuvo lugar en áreas del muelle no. 1 de la Central Termoeléctrica Máximo Gómez Báez, en el que intervino la brigada contra incendios del turno 3 de la planta marieleña, así como su formación especial y la tripulación del buque atracado en ese momento.
En el acto resumen, efectuado en la escuela primaria Protesta de Baraguá, Yarelis Chirino Salgado, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, citó a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz cuando afirmó: “La defensa no solo se desarrolla para enfrentar una agresión, se desarrolla también para evitar una agresión, y no se prueba solo en la guerra, sino en la paz, y preservar la paz siempre será una victoria”. Asimismo, exhortó a continuar fortaleciendo nuestros consejos de defensa de zona y sus flujos de trabajo.
Durante el encuentro –que contó, además, con la asistencia de del general de división Ernest Feijóo Eiro, jefe del Ejército Occidental; el primer coronel Raúl Pérez Ávila, jefe de la Región Militar de Artemisa; Ricardo Concepción Rodríguez, vicepresidente del CDP; y oficiales y autoridades del territorio- se hizo entrega de reconocimientos a diferentes grupos de trabajo por su desempeño en el transcurso de la jornada.