No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Girón en el recuerdo de Federico

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
14 abril, 2023
in Artemisa, Portada
0
combatiente-federico

Federico lo ha entregado todo a la causa revolucionaria y solo lamenta no tener más salud para continuar su obra./ Foto: Otoniel Márquez

17
SHARES
94
VIEWS
Compartir en Facebook

Un adolescente de 15 años en Cuba hoy ni siquiera imagina el fragor de una batalla. Quizás solo piensa en fotos de cumpleaños, fiestas y habitación recién estrenada. A la vuelta de 62 abriles, habría que contarles a ellos qué pasó en aquellos días de gloria de 1961.

Suerte que aún tengamos personas como el artemiseño Federico González Cabrera, combatiente de Girón, de la Lucha contra bandidos e internacionalista, un hombre lleno de historia y con la memoria lúcida para narrar los hechos.

En Ceiba Mocha, su pueblo natal en Matanzas, la Revolución le sorprendió trabajando en una bodega como dependiente a los 13 años. Por aquella época ayudaba a su familia de 11 hermanos y se encaminaba. No bastaba con poner en la mesa algunas monedas: el reto incluía convertirse en un hombre de bien.

Federico se incorporó a las Milicias Campesinas a finales de 1959 en el desaparecido central Juan Manuel Quijano e integró  la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR). Su preparación la completó en una escuela en Versalles en el Batallón 1, que le sirvió después para defender su tierra y hacer honor a la consigna Por Matanzas no pasarán.

Durante los primeros años de la Revolución participó en la limpia del Escambray, pero “cuando terminamos no nos desmovilizaron, pues se esperaban nuevas amenazas. Los milicianos nos fuimos hasta el central Australia, pero José Ramón Fernández impidió que arriesgáramos la vida en llegar hasta Playa Girón y nos quedamos en el enfriadero del central.

“Allí pasó un avión B 26 muy bajito y nos orientaron que esperáramos tranquilos. Cuando regresó, lo derribamos.

En eso llegó Fidel y el batallón de la Policía Nacional Revolucionaria, que se batió contra las ametralladoras. Después entramos nosotros y logramos contener un poco el avance enemigo, pero empezaron a atacar los aviones.

“Estaban tirando napalm. Vi muchas personas revolcadas en la arena, tratando de sofocar la irritación. Y en medio de todo, el valor de las mujeres. Entraron unos camiones repartiendo naranjas, y alentaron nuestra lucha. Vimos caer muchos compañeros, fue muy dura aquella experiencia”.

“Detuvimos a los mercenarios y los concentramos en el Australia, sin hacerles nada, como nos habían indicado, pese a todos los abusos de ellos. Recuerdo que por Camarioca entró un grupo de invasores. Aunque se internaron en el monte, los perseguimos y atrapamos”, recuerda.

Después participó en la limpia de los alzados que quedaron en Matanzas. Dirigió la AJR y también se enroló en la recogida de café en Oriente, donde conoció el amor.

Federico trabajó en la Rayonera de Matanzas, donde se hizo mecánico e innovador, gracias al desafío lanzado por el Che. En una de las visitas del Guerrillero Heroico a la instalación, lo convidó a rescatar el plomo de las fuentes de las máquinas de hilar, lo cual logró.

Al tiempo, por problemas familiares, se trasladó a Artemisa, el lugar de nacimiento de su esposa. Gracias a la intersección de un amigo, Jesús Montané Oropesa, entonces Ministro de Comunicaciones, lo asignó al correo de Guanajay. Como administrador, llegó a ser Vanguardia Nacional, y luego pasó a dirigir el de Artemisa, con iguales resultados.

Sus competencias de técnico – mecánico eran necesarias en la fábrica de Fibrocemento y hasta allí se fue. Después vino el central Eduardo García Lavandero y el compromiso de echarlo a andar, además de su presencia en Etiopía de 1984 a 1987.

Más de 200 donaciones de sangre también le enorgullecen. Federico lo ha entregado todo y solo lamenta no tener más salud para continuar su obra, ya impresionante por la Revolución.

Tags: 62 aniversariocombatientesFederico González Cabreravictoria de Girón
Previous Post

¡Juego perfecto de Geonel Gutiérrez!

Next Post

EsAzúcar Vanguardia Nacional

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
EsAzúcar Vanguardia Nacional

EsAzúcar Vanguardia Nacional

yunieski-pelotero

El toque de silencio de Yunieski

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In