A fin de emprender investigaciones relativas a preocupantes de la comunidad sorda y encontrar solución a componentes del banco de problemas de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) en Artemisa, cuatro afiliados matricularon en el proceso de formación doctoral del programa Ciencias de la Educación convocado por la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.
Con una felicitación a estos compañeros, durante el desarrollo del encuentro de la Comisión Científica Provincial (CCP) de la organización correspondiente al presente mes, se les exhortó a consolidar su hacer en aras de contribuir a mejorar la calidad de vida de sus colegas y favorecer la inclusión.
De esta forma, Yoislan Serrano Valdés, Yohana Chirino Martínez, Loyda Oviedo Sierra y Frank José Martínez Ross, tienen entre sus manos un nuevo reto; para afrontarlo cuentan, sobre todo, con la disposición de apoyar a la comunidad sorda.
Como parte del intercambio, Chirino Martínez, quien está al frente de la CCP, presentó el plan de acciones para el próximo mes e instó a participar en las actividades con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, así como en la celebración de los 15 años del Centro Nacional de Superación y Desarrollo del Sordo y del Día del Intérprete de Lengua de Señas Cubana (LSC), los próximos 23 y 25 de mayo, respectivamente.
Por otra parte, se hizo referencia al proceso de rehabilitación por el que transitan las personas con implante coclear de nuestro territorio, las condiciones que deben crearse en la Universidad de Artemisa con el objetivo de iniciar el curso libre de LSC para los profesores de esta institución educativa, entre otros temas de interés.
