Diversas actividades distinguen las jornadas previas a la celebración del Primero de Mayo en Artemisa, en un mes de abril marcado tradicionalmente por las iniciativas y la constancia de los trabajadores desde cada colectivo laboral.
A propósito de la fecha, Nadia María Toca Hernández, secretaria general de la CTC en nuestra provincia, ofreció detalles sobre el plan concebido para esta ocasión que, bajo el lema central “A la Patria, manos y corazón”, insta una vez más a ser parte de los festejos por el Día del Proletariado Mundial.

A disposición de los colectivos laborales se encuentra la convocatoria del Primero de Mayo -cuya lectura inició el pasado 31 de marzo- y, también, se dio a conocer la realizada a nivel provincial.
Cada fin de semana tendrán lugar jornadas masivas de trabajo voluntario, vinculados fundamentalmente a la producción de alimentos, así como, a los barrios vulnerables. El 6 de abril se desarrollará un encuentro con jóvenes trabajadores en la sede de la CTC provincial; mientras que, el 8, se sostendrán intercambios con trabajadores destacados del sindicato de la Industria Pesquera, momentos oportunos para hacer entrega de reconocimientos.
En coordinación con el INDER, el propio sábado 8 en cada municipio se celebrará una gran fiesta del dominó, y para el 15 se organizó la carrera–caminata “Por la Victoria, por el Primero de Mayo”.
El softbol también tendrá su espacio, por lo que se dedicarán tres jornadas a la realización de juegos entre diferentes sindicatos provinciales, en el estadio 26 de julio, de Artemisa.
Por otra parte, el concurso “La histórica Playa Girón” convida a acercarse desde la poesía a uno de los sucesos trascendentales de nuestra historia. En tanto, en cada municipio se desarrollarán intercambios con combatientes de dicha gesta.
El Mausoleo a los Mártires de Artemisa acogerá el acto de condecoraciones a dirigentes sindicales el próximo 19 de abril; y, al día siguiente, se reconocerá en Los Laureles, a heroínas y héroes del trabajo. Además, del 18 al 27 de abril se efectuarán actos en bateyes y comunidades.
En coordinación con la Sociedad Cultural José Martí y la Unión de Historiadores del territorio se realizará un taller de Historia, y la CTC provincial será sede de un encuentro con aniristas destacados, veteranos y jubilados.
Por último, como antesala del acto central del Primero de Mayo -que iniciará a las 7 de la mañana en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa-, en la noche del 28 de abril la Casa de la Música de Artemisa será testigo de la gala provincial “Primero para mi Pueblo”.